El 22 de noviembre comenzó en Buenos Aires, Argentina la sexta edición de game on! El arte en juego, la primera y única exhibición de arte y videojuegos en Argentina.
La feria cuenta con invitados internacionales y es uno de los eventos más importantes en América Latina, que reúne las artes electrónicas y la cultura digital.
Qué hay para ver en game on! El arte en juego
Game on! reúne a profesionales de la Industria, vanguardistas amantes del arte y los videojuegos.
En la exhibición se pueden ver más de 40 obras nacionales e internacionales.
Este año, con motivo del décimo aniversario de la creación de Game on!, la exhibición incluye un programa de extensión cultural con charlas, workshops y debates.
Todas las actividades son gratuitas, quienes deseen pueden inscribirse aquí.
La exhibición está dividida en secciones o nodos: Entornos, Espacio living, Game design, Hacks, Narrativas, Poéticas y Activismo.
Agenda de actividades
La agenda de actividades incluye talleres, debates con la participación de personalidades internacionales y sesiones de GAIA abiertas al público.
SÁBADO 23 y DOMINGO 24

DE 10 A 13 HS. | SALA C – CCSM
GAMES AS COLORS ON CANVAS
Taller de creación de machinima a cargo de Isabelle Arvers
Con el apoyo del Instituto Francés en Argentina / Embajada de Francia
Actividad en inglés. Los participantes deben llevar su computadora
LUNES 25

18.00 HS. | Goethe Institut – Av. Corrientes 343
REALIDAD VIRTUAL & VIDEOJUEGOS – NUEVAS TENDENCIAS DESDE ALEMANIA & EUROPA. INTRODUCCIÓN Y TALLER
Por Lorenzo Pilia
Actividad presentada por el Goethe Institut
MIÉRCOLES 27

19.00 HS. | Sala C – CCSM
FUCKUPNIGHTS EDICIÓN VIDEOJUEGOS
BY WOWLAT
Speakers: Juan Becerril, Sebastián Di Nardo (Moki), Goncha Banzas, Roy Magariños
JUEVES 28

11.00 HS. | ESPACIO BAR
GAIA: SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO
100 Events, 6 Years, A Couple of Things I’ve Learned Along the Way
Por Lorenzo Pilia
Con el apoyo del Goethe Institut
Cupo limitado. Actividad en inglés

16.00 HS. | ESPACIO BAR
GAIA: SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO
10 Years Curating and Documenting Playful Culture Around the World
Por Zuraida Buter (Playful Arts Festival)
Cupo limitado. Actividad en inglés

17.00 HS. | ESPACIO BAR
GAIA: SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO
Diffusing Alternative Games: Beyond the Event
Por Isabelle Arvers (Game Arts World Tour)
Con el apoyo del Instituto francés de Argentina/ Embajada de Francia
Cupo limitado. Actividad en inglés

17.30 HS. | ESPACIO BAR
GAIA: SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO
Can you be like LIKELIKE? Running a pop-up arcade in your spare time
Por Paolo Pedercini
Cupo limitado. Actividad en inglés
SÁBADO 30

14 A 15 HS. | LABORATORIO 2 – CCSM
GIRL GAMES: CHICAS Y LA ESCENA DE VIDEOJUEGOS
Por Nicole Benítez y Constanza Garcías Solé
Actividad presentada por el Goethe Institut

15 A 16 HS. | LABORATORIO 2 – CCSM
STORYTELLING CON GIRLPOWER
CÓMO HACER UNA NOVELA VISUAL FEMINISTA
Por Romina Luna (Project Alpha)

16 A 17 HS. | LABORATORIO 2 – CCSM
LA IMPORTANCIA DEL TESTING EN UNA NOVELA INTERACTIVA
Por José Hernán Canteros (Proyect Alpha)

17 A 18 HS. | LABORATORIO 2 – CCSM
BREVE ARQUEOLOGÍA DEL VIDEOJUEGO EN LA ARGENTINA
Por Sergio Rondan
Actividad presentada por Revista Replay

12.15 HS. | ESPACIO BAR
GAIA: SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO
Exhibit the Unexhibitable Curating Challenge! (workshop)
Por Pietro Righi Riva
Con el apoyo del Instituto Italiano di Cultura
Cupo limitado. Actividad en inglés.

14.45 HS. | ESPACIO BAR
GAIA: SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO
Frag the DJ: Making a Post-Celebratory Games Culture
Por Shalev Moran
Con apoyo de la Embajada de Israel en Argentina
Cupo limitado. Actividad en inglés
Curiosidades de la feria
Entre otras cosas podrán encontrar la revista Replay, la única revista dedicada exclusivamente a los videojuegos clásicos en el país. También podrán encontrar la trilogía «Diseño de juegos en América Latina» de Durgan Nallar: Estructura lúdica (game design, 2015), Diseño y narrativa transmedia (transmedia storytelling, 2016) y Memoria del juego. Otra de las joyas en la biblioteca es el primer cuaderno de Game Studies Latinoamericano, una coproducción de la Universidad de Palermo y Game on! El arte en juego. Su objetivo es el de brindar un espacio oficialemente dedicado a los Games Studies en idioma español. Si te interesa puedes descargar el cuaderno desde aquí.
El espacio dedicado a los juegos de mesa está presentado por El Dragón Azul, una editorial de juegos de mesa de autores nacionales e internacionales.
Durante el evento Game on! se estarán presentando los siguientes juegos:
MUSA. ¿A dónde te guiará tu Musa? Lleva a tus compañeros de equipo hacia la inspiración usando enigmáticas pistas y surrealistas imágenes en Musa, un hermoso party game con más de 100 cartas completamente ilustradas.
CORONA DE HIERRO. Europa, año 887. La Dinastía Carolingia ha gobernado Europa occidental por más de un siglo pero su último descendiente, Carlos III, se encuentra muy enfermo y no tiene hijos. Ante esta situación, los nobles más influyentes de Italia y Francia ven una oportunidad única para incrementar su poder y, por qué no, coronarse Rey.
GEEK OUT MASTERS (juego ganador del concurso aniversario de Geek Out! Argentina 2015). La comunidad Geek Out Argentina reúne personas con gustos particulares, los cuales están representados en las diferentes caras de los dados de su logo. Geek Out Masters es un juego de dados rápido y dinámico, que combina estrategia y azar. ¿Estás listo para salir a la búsqueda del número mágico?
COUP. 1890. Desde las cenizas de una plaga mortal, la Ciudad-Estado”URBIS” resurge bajo la mano militar del Scientific Agency for Epidemics (S.A.F.E.). Esta organización, liderada por Miss Havock, alias “la condesa”, levantó muros para crear la Zona de Contención. Quienes viven dentro de ella, están condenados. Dentro de esta zona nadie tiene acceso a la tecnología, por lo que sus habitantes se las ingenian reutilizando viejos artefactos a los que automatizan utilizando vapor a presión. A estas personas, los soldados de S.A.F.E. las apodaron despectivamente “los Steamers”. Pero ellos se adueñaron del apodo, y lo llevan con orgullo. Son sobrevivientes y luchadores y no van a quedarse en la zona de contención. La lucha por el poder comienza. Los Steamers alzan la mano en busca de justicia: los condenados quieren tener voz, quieren una solución. Pero el poderoso Imperio aplastará a cuantos se interpongan en su camino. Ir a la guerra no es una opción: sería un suicidio… la única solución es un golpe de estado, un coup d’etat. Las cartas están echadas. Deberás obtener la victoria por medio de la manipulación y la traición, forjando alianzas impensables y creando enemigos íntimos… ¿Quién dará el gran golpe? ¿Quién se quedará con el Imperio? Bienvenidos a Urbis, La ciudad de las dos caras.
VIRUS. En el hospital Nuestro Señor de los Dragones, saltan las alarmas cuando los pasantes del laboratorio se dan cuenta demasiado tarde de que los contenedores de muestras no estaban vacíos como pensaban. En su interior contienen brotes de virus experimentales que ahora recorren todo el centro y sólo vos podés detenerlos. Tu misión consiste en enfrentarte a la pandemia y competir por ser el primero en erradicar los virus logrando aislar un cuerpo sano para evitar la propagación de las terribles enfermedades. Éticos o no, todos los medios a tu alcance valen para ganar. El vencedor será colmado de reconocimientos y los perdedores arrojados a las enfurecidas autoridades sanitarias. Usá tu astucia para alzarte con la victoria boicoteando los esfuerzos de tus rivales.
En el sector histórico podrás encontrar Truco Tron, el primer arcade diseñado íntegramente en Argentina. Fue creado en el año 1982, pero no fue hasta 1991 que pudo venderse en formato arcade a Playland, una de las cadenas de arcade más importantes del país.
Otra de las reliquias que se pueden encontrar en el sector histórico es la computadora conocida como Pecos (programa educativo de colegios secundarios). Comenzó a fabricarse en Argentina en el año 1984 y se distribuyó en varios colegios de la ciudad de Buenos Aires, gran Buenos Aires y algunas provincias del interior del país. Esta computadora se usaba para trabajar en aulas informáticas y en su interior tenía una versión del sistema operativo CP/M con aplicaciones educativas.
Una de las notas de color es que este equipo utilizaba algunos chips compartidos con la videoconsola Coleco Vision y mediante un adaptador se podían emular juegos de dicha consola.
En el Espacio Living también se puede encontrar «when rivers were trials» (Elizabeth LaPensée). Una aventura 2D educativa desarrollada entre la Indian Land Tenure Foundation , Michigan State University Games for Entertainment and Learning y San Manuel Band of Mission Indians. La temática de este juego educativo son las cuestiones relacionadas con la soberanía, nacionalidad y reciprocidad con la tierra.
Proyecto Alfa también está dentro del Espacio Living y se trata de una novela visual pensada para la mujer de hoy. Los jugadores conocerán a Chivy, una jóven de 18 años que busca cumplir sus sueños en un mundo virtual llamado Alpha.
Otra de las opciones que ofrece el Espacio Living es la novela visual interactiva Milky Way Prince, la historia de una relación abusiva con una pareja que sufre trastorno límite de la personalidad. El juego se divide en 6 capítulos y un bonus (que es el punto de vista de la pareja) y la estructura sigue las distintas etapas del ciclo de vida de una estrella (que también representa las etapas reales de una relación con alguien que sufre de transtorno de la personalidad). Hay 3 posibles finales.
Estas son solo algunas de las propuestas que ofrece este evento, también está lleno de personalidades internacionales importantes como la curadora francesa Isabelle Arvers, también hay un programa de workshops charlas y debates y sesiones abiertas de GAIA, la premier think tank Internacional sobre producción de eventos culturales de videojuegos en el cual participarán 20 curadores y productores de festivales y exhibiciones que llegan de distintas partes del mundo.
Game on! es una muestra única en su género, si estás por estos días en la ciudad de Buenos Aires puedes acercarte a visitar Game on! El arte en juego en el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, C.A.B.A., Argentina hasta el día 30 de noviembre.
Visitando el sitio web de Game on! podrás encontrar indicaciones sobre cómo llegar viajando en distintos medios de transporte.
También te va a interesar
Vuelve la consola que definió la historia de los videojuegos
The Game Awards 2019: Estos son los nominados
Top 10 de los mejores videojuegos para PC según la crítica