Windows 11 ya está aquí: cuándo conviene instalarlo. Esa es la duda de miles de usuarios que están interesados en la actualización de su sistema operativo pero no saben si pueden hacerlo.
Este martes la nueva versión de Windows está disponible para instalar.
Windows 11 llega con la premisa de mejorar un producto estable y con buen funcionamiento como lo es Windows 10. Por esa razón lo más recomendable es esperar y aquí contaremos las razones.
El sistema operativo fue presentado oficialmente en junio y el producto forma parte de una serie de actualizaciones que lanza Microsoft para mejorar la experiencia del usuario. Entre los anuncios también estuvo la renovación de los productos Surface y una versión de Windows en la nube para usar en cualquier computadora.
Windows 11 ya está aquí: cuándo conviene instalarlo
Más allá de los anuncios, el producto estrella es la nueva versión del clásico sistema operativo que ya tiene 35 años en el mercado. La actualización se llama Windows 11 y genera muchas expectativas debido a que no siempre las renovaciones han sido exitosas.
Los primeros que se actualizarán son las PC más nuevas debido a que son las que tienen una compatibilidad garantizada con Windows 11. Después será el turno de los equipos que cumplan los requisitos.
Lo importante es que esta nueva versión es gratuita para los que tienen la versión oficial de Windows 10 y se mantendrá de esa forma por un año.
Microsoft aclaró además que los que tengan Windows 10 no deben apurarse a hacer el cambio ya que ese sistema operativo seguirá recibiendo soporte hasta el 14 de octubre de 2025.
La empresa espera que para mediados de 2022 todos los equipos que puedan tener Windows 11 ya lo tengan instalado.
Los que no sea compatibles podrán seguir con Windows 10 y aunque puedan forzar la instalación de la versión 11, Microsoft aclaró que no les dará soporte.
Cómo saber si tu PC es compatible
Lo primero que hay que hacer es instalar en la computadora la nueva versión de la aplicación ‘Comprobación de estado de PC‘ (PC Health Check, en inglés). Es un programa gratuito que nos dirá si nuestro equipo soportará Windows 11.
Los requisitos para la instalación son más exigentes que los que se necesitan para correr Windows 10 y eso preocupa a muchos.
Los requisitos son:
- Procesador: 64 bits o SoC, 2 o más núcleos y 1 GHz o más.
- Memoria: un mínimo de 4 GB de RAM.
- Almacenamiento: mínimo de 64 GB disponibles.
- Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 12 y el controlador WDDM 2.x.
- Pantalla: superior a 9 pulgadas y resolución HD (720p).
- Firmware: ordenador con UEFI y compatible con Secure Boot.
- TPM: será imprescindible contar con el Módulo de plataforma segura 2.0 en nuestra placa base.
Sobre el módulo TPM y si está disponible en tu PC se puede consultar en la página oficial de Microsoft
Cuáles son los cambios que trae
Entre las muchas mejoras está que al utilizar el botón Maximizar en una ventana ofrecerá cuatro opciones con diseños predeterminados para ubicarlas en distintas partes. Lo interesante de esta función es que hace a esta versión de Windows más fácil la multitarea y más adaptable al dispositivo en el que esté instalada.
Los bordes ahora están redondeados y el menú de inicio ahora se ubica en el centro, aunque será posible volver al costado izquierdo si el usuario lo desea.
También ofrece fondos de pantalla prediseñados que son acordes al estilo minimalista de esta nueva versión. Además el logo del menú inicio cambió y ahora es más simple y similar al de la marca institucional.
Los sonidos ahora son diferentes y se suavizaron y es, probablemente, lo que más agradezcan los usuarios.
Además este sistema será compatible con aplicaciones de Android que se podrán descargar desde la tienda de apps de Microsoft.