WhatsApp mejora las videollamadas: suma hasta 32 usuarios y más controles. De esta forma la app de mensajería agrega algunos cambios para parecerse cada vez más a Google Meet o Zoom.
Estos cambios son otra de las actualizaciones que ha estado sumando WhatsApp de forma frenética después de años de funcionamiento sin casi tener cambios.
Las actualizaciones más recientes incluyen varias funciones entre las que se destacan los enlaces de llamada debido a que tiene una vinculación directa con la novedad actual.
También se agregaron las opciones de hacer encuestas en chat y grupos además de bloquear las capturas de pantalla en los mensajes temporales.
Otro detalle importante de todas estas actualizaciones es que WhatsApp requiere que el celular donde se usen esté actualizado y no sea tan antiguo. A los teléfonos “viejitos” WhatsApp ha dejado de darle soporte y cada mes anuncia una lista de marcas y modelos en los que no funcionará más. La lista más actualizada de smartphones que WhatsApp considera obsoletos ya está publicada y se quedarán sin servicio el 31 de diciembre.
WhatsApp mejora las videollamadas: suma hasta 32 usuarios y más controles
La app de mensajería aumenta oficialmente el número de participantes en una videollamada pero además suma más opciones para controlarlas. Así se habilita la capacidad de enviar mensajes o silenciar a los contactos durante la llamada de audio y vídeo.
Estas nuevas funciones habían sido anunciadas por Mark Zuckerberg, CEO de Meta y propietario de WhatsApp, Instagram y Facebook, a finales de septiembre.
Tras un periodo de prueba, ahora las novedades comienzan a llegar a todos los dispositivos dónde funciona WhatsApp.
Estas nuevas funciones dan mayor control sobre los participantes al administrador de la videollamada además de cuadruplicar la cantidad de usuarios que pueden interactuar. Ahora pueden haber 32 personas participantes en una videollamada de WhatsApp, de forma gratuita y aparentemente sin límites de tiempo.
Más poder al administrador de una videollamada
Quien organice una videoconferencia por WhatsApp podrá tener control y facilidad de comunicación con todos los participantes. Puede crear enlaces para compartir como invitación -como sucede en Google Meet- sin que el administrador tenga que sumar gente de forma manual. Además durante la llamada puede silenciar a los participantes de forma individual y también enviarle mensajes privados.
Según los desarrolladores de WhatsApp, son «cambios funcionales para una experiencia de llamadas más fluida». Señalan además que las renovaciones incluyen nuevos colores para las ondas sonoras en las videollamadas o las notificaciones mediante banners que anuncien que se ha unido a ellas un nuevo participante.
Agregaron además que las pruebas continúan y en breve se sumará otra novedad que ahora está en fase de prueba: el sistema Picture in Picture. Se ha desarrollado para móviles con iOS y está en función de prueba beta. Se trata de una ventana flotante fuera de la aplicación durante las videollamadas que advirtió hace unos días WABetaInfo— y que se implementará en 2023.
Resumen de las novedades de WhatsApp
- Videollamadas con 32 personas: al igual que con las llamadas, ahora puedes hacer videollamadas en tu móvil con hasta 32 personas, es decir, con cuatro veces más personas que antes.
- Enviar mensajes o silenciar a los participantes de la llamada: al mantener presionado un participante, se ampliará el feed de video o audio y te permitirá silenciar o enviar mensajes a dicha persona por separado sin salir de la llamada.
- Enlaces de llamadas: ya sea que hagas una llamada de último minuto o planifiques una llamada con anticipación, puedes invitar fácilmente a las personas a una llamada grupal compartiendo un enlace de llamada.
También se hizo cambios en el diseño para brindar una experiencia de llamadas más fluida:
- Formas de onda coloridas: ahora puedes ver fácilmente quién está hablando si su cámara está desactivada.
- Notificaciones de banner en la llamada: entérate cuando alguien nuevo se una a una llamada grupal.
- Imagen en imagen en iOS: se está probando en versión beta para implementarse el año que viene. Gracias a una pantalla de video en la llamada minimizada, ahora puedes hacer varias cosas al mismo tiempo durante la comunicación.