Los cibercriminales no se toman descanso; cada día crean nuevos malwares para hacer de las suyas. Varensky es la última novedad detectada en ciberseguridad. Se trata de un peligro malware diseñado para recopilar información bancaria. Y no solo eso: graba videos de sus víctimas para luego extorsionarlas.
La empresa de seguridad ESET es la que encendió la alarma de alerta. En mayo pasado detectaron los primeros casos de infección, los cuales incluyen un caso de sextorsión. Ocurrió en Francia, país donde se registran más casos. La víctima es un hombre, quien fue filmado por la cámara web de su ordenador mientras se encontraba mirando pornografía. Fue obligado a pagar 750 euros en bitcoins para no dar a conocer el material.
Según ESET, podría existir muchísimos casos más que no se dieron a conocer por pudor. Varensky está diseñado para grabar a sus víctimas cuando ingresan a páginas de contenido para adulto. Una serie de palabras relacionadas al tema funcionan como comandos para este programa espía.
Desde la firma de ciberseguridad alertan que el malware debe ser quitado de los ordenadores ni bien se detecten. Una computadora con este virus se encuentra virtualmente en manos de delincuentes. Pueden instalar programas, robar fotos, contraseñas y todo tipo de información personal.
Así Varensky infecta los ordenadores
En su detallado informe, ESET describió el modo en que los ordenadores pueden ser infectados por este nuevo malware. Existe un bot que se encarga de exparcirlo a través de correos basura (SPAM) que lo traen adjunto. Las víctimas quedan automáticamente infectadas al abrir el archivo.
Estos mails simulan ser de una compañía de servicio que reclama el pago de una factura impaga. La supuesta factura es el archivo adjunto que solicita una verificación para poder ser abierto. Cuando el usuario cliquea para verificar el paquete adjunto es cuando se efectúa la infección.
Varensky se apodera del ordenador de forma secreta. Ninguna de sus víctima nota cambio alguno en sus ordenadores. No hasta notar la falta de dinero en sus cuentas bancarias o un extraño correo pidiendo dinero a cambio de la no publicación de un video comprometedor.
Un malware más a la lista
El Modus operandi de Varensky llama la atención por su peligrosidad. El hecho de poder encender las cámaras webs de los ordenadores y hacer capturas de pantalla la diferencian del resto de malwares. Como se sabe, la función principal de estos programas maliciosos es el robo de información.
A principio de este mes les informamos sobre la aparición de un malware que se apoderada de los dispositivos móviles de sus víctimas cifrando todo el contenido. Se llama Filecoder.C, infecta celulares por medio de una APK de contenido para adulto. Además, haciendo uso del SMS, busca contagiar a todos los contactos de su víctima.
Al igual que sucede con Varensky y el resto de malwares, la única barrera de protección es la precaución. No abrir correos o mensajes con remitente dudoso, que incluyan links o archivos adjuntos.
En caso de las aplicaciones, siempre descargarlas de tiendas oficiales o de la página web oficial del desarrollador.
También le puede interesar:
- AGENT SMITH, EL MALWARE DE ANDROID QUE INFECTÓ A 25M DE CELULARES
- APRENDE A USAR EL DETECTOR DE MALWARE DE GOOGLE CHROME
- UN NUEVO RANSOMWARE AFECTA A LOS TELÉFONOS CON ANDROID