¿Recuerdas cómo era tu vida antes del smartphone? ¿Qué cosas hacías y qué cosas ya no haces? El 29 de junio de 2007 apareció el primer smartphone, de la mano de Apple. Este dispositivo era capaz de reunir en uno solo las funciones de una computadora, aplicaciones y una pantalla táctil. ¡Toda una novedad para la época!
Si lo piensas, no son tantos los años que han pasado, son casi 12, pero los cambios que produjo la aparición del smartphone en nuestras vidas son increíbles.
Cómo cambió la vida diaria
Sin duda, al leer esta nota, te darás cuenta de cuántas cosas eran diferentes en tu vida antes del smartphone, algunos añoran esas épocas, otros creen que todo es mucho mejor ahora. ¿Tú qué piensas? Vamos a ver de qué lado te ubicas.
Antes y después del smartphone
Seguramente no todas son cosas que dejaste de hacer, pero hoy día las haces de otra manera. Por ejemplo:
Escuchar música
Antes del smartphone: Utilizábamos la radio, los discos de pasta, cassettes, compact disc, walkman, discman, ipod, reproductor mp3 o mp4, etc.
Después del smartphone: Escuhamos música por streaming utilizando Spotify, Deezer, Google Play Música, iTunes, etc.
Hacer y recibir llamadas
Antes del smartphone: Había un solo teléfono fijo en la casa que usaba toda la familia y cada vez que salías, al regresar tenías que preguntar si había llamado alguien para tí. Otra alternativa era ir a un teléfono público si no había uno en casa.
Después del smartphone: Ya casi nadie utiliza el teléfono fijo, no necesitas llamar y hablar, puedes dejar mensajes de voz por whatsapp o messenger o enviar mensajes escritos.
Mirar la hora
Antes del smartphone: Mirabas un reloj de pared o de muñeca. Llamabas al servicio de la hora por teléfono. Buscabas la hora en la pantalla de la TV o si estabas en la calle y no tenías un reloj de pulsera, preguntabas la hora a alguien que pasara caminando.
Después del smartphone: Simplemente miras la pantalla y listo.
El despertador
Antes del smartphone: Todas las noches había que poner la alarma en el despertador o en el radioreloj.
Después del smartphone: Basta con programar una sola vez la alarma de lunes a viernes y elegir el tono. También puedes programar despertarte con tu música favorita conectando tu alarma con Spotify.
Leer las noticias
Antes del smartphone: Comprábamos el diario los domingos o todos los días, o lo espiábamos cuando estábamos viajando en el transporte público, Otra opción era escuchar las noticias en la radio.
Después del smartphone: Puedes leer diarios digitales o simplemente ver las noticias que aparecen en tu celular diariamente.
Viajar
Antes del smartphone: Si salías de viaje y no conocías la ruta, tenías que comprar un mapa o una guía para poder llegar. Otra opción: preguntar a algún transeúnte, parar en una estación de servicio en la ruta a preguntar cómo llegar, etc.
Después del smartphone: Google maps te muestra el camino, también puedes utilizar otros servicios como Waze o la función de GPS del teléfono.
Cosas que hemos dejado de hacer
Tocar timbres, ahora enviamos mensajes para avisar que estamos en la puerta.
Usar cámaras fotográficas, ahora todas nuestras fotos las tomamos con el celular, incluso las podemos editar y aplicar filtros.
No compramos más rollos fotográficos para revelar.
Dejamos de utilizar la guía telefónica, buscamos todo en Google o lo tenemos en nuestra lista de contactos.
No usamos más linterna a pilas, usamos la del celular.
Ya no necesitamos esperar a escuchar el pronóstico del clima, podemos consultarlo directamente desde el teléfono móvil.
Dejamos de escribir cartas en papel, ahora usamos mail, WhatsApp, Messenger, etc.
No hacemos más fila para pagar los servicios, ahora usamos el homebanking desde el teléfono y hacemos todos los pagos desde nuestra casa.
Seguramente hay más cosas que no figuran en esta lista. Y tú, ¿Qué cosas dejaste de hacer? Nos gustaría mucho saber.
También te puede interesar ¿Qué tipo de usuario de smartphone eres? Descúbrelo con este rápido test
También te puede interesar El crecimiento de tu bebé, desde el smartphone y en tiempo real