¿Alguna vez has dicho «Necesito un diccionario para entender de qué habla mi hijo»?, pues no te preocupes, no eres ni el primero ni el último al que le pasa. En el mundo existen alrededor de 7.000 idiomas diferentes, pero desde hace un par de años existe un nuevo idioma para el cual no hay ni diccionarios ni traductores. Este es el idioma «Fornitero», el lenguaje adoptado por lo jugadores más fanáticos de Fortnite.
¿Sabes de qué se trata?, si tienes hijo o hija adolescente o pre adolescente, seguro lo/la habrás oído hablar este idioma más de una vez, y seguro no entendías ni jota de lo que estaban diciendo. Para que ya no te quedes afuera de lo que hablan tus hijos y sus amigos, te traemos el primer diccionario fornitero – español.
Traductor fornitero – español (para padres de adictos a Fortnite)
Battle Royale
Estás en lo cierto, es el nombre de una vieja película japonesa, pero sucede que los desarrolladores del videojuego de culto, son los mismos que en su momento fueron fanáticos de la peli asiática, por eso hoy son tan populares los juegos del estilo Battle Royale, como lo es Fortnite, que hoy se lleva todos los laureles.
La Burbuja
En el juego una tormenta va destruyendo el mapa a medida que pasa el tiempo, la burbuja es la porción de mapa que queda para poder seguir jugando y sobrevivir, es el lugar donde estar a salvo.
Campero
Se denomina así a los jugadores que se esconden entre los arbustos para camuflarse y evitar ser derribados por los oponentes.
PaVos
Es la moneda virtual que se usa en Fortnite, con ella se pueden comprar las mejores skins y otros objetos del juego.
Lagueo
Viene del término inglés lag, que significa retraso. Esta palabra se refiere al dilay que puede haber entre el servidor y la computadora del jugador. Por supuesto, este lag depende de la configuración del juego, de la velocidad de la conexión a internet y también del equipo del jugador.
Llamas
En Fortnite hay unas piñatas muy coloridas que tienen la forma de una llama, en ellas se pueden encontrar grandes sorpresas, como héroes legendarios, PaVos, etc. Estas llamas son muy deseadas por los jugadores.
Emotes
Este es el nombre que reciben los famosos «bailes de Fortnite», han cobrado gran popularidad y también se han hecho famosos por las demandas que tuvo que afrontar Epic Games por denuncias de plagio que realizaron muchos de los creadores de los bailes, ya que los desarrolladores del juego no pidieron autorización para poder copiar estos pasos de baile e incorporarlos al juego.
Farmear
Farm en inglés significa cultivar o labrar. En Fortnite se refiere más a una recolección de materiales como madera, acero, piedra, etc. que luego se utilizan para construir una casa o fortificación.
Kills
Como es de imaginar, el término kill significa matar, así que dentro de Fortnite esta palabra hace referencia a la cantidad de muertes causadas por el jugador, ya que cuantos más oponentes mata, más puntos acumula.
También te puede interesar Top 10 de los mejores videojuegos para PC según la crítica
Lootear
Viene de la palabra en inglés loot, significa saquear, este término se refiere al saqueo de objetos y monedas que los jugadores pueden ir recopilando por todo el mapa, y sobre todo de los cadáveres de sus oponentes.
Skins
Es la palabra piel en inglés. pero en el juego hace referencia más que nada a las vestimentas, que aunque no acumulan puntos, son muy deseadas por todos.
Stream
No es otra cosa que el Streaming o retransmisión de las partidas de los mejores jugadores, estas acumulan una gran cantidad de audiencia que desea conocer los trucos que utilizan estos expertos para ganar en el juego.
Baneo
En español se traduce prohibición, es lo que le sucede a los jugadores que hacen trampas, en Fortnite, como en otros juegos, se expulsa a los jugadores tramposos, cuando eso ocurre se dice que el jugador ha sido «baneado».
Ahora que ya conoces la terminología fornitera, podrás entender el idioma que hablan tus hijos y demostrarles que eres un padre o madre que está en la onda.