domingo, marzo 26, 2023

Telegram lanza videollamadas grupales de hasta 1.000 espectadores 

Telegram lanza videollamadas grupales de hasta 1.000 espectadores. La app ha sorprendido con esta novedad y con otras más que brindan servicios útiles a sus usuarios.

Con esta actualización Telegram sube aún más la vara competitiva a WhatsApp, que tiene sus videollamadas limitadas a 8 personas y para un número mayor debe enlazarse a Facebook. Desde 2018 decíamos desde SoyTecno que Telegram marcaba superioridad en funciones a WhatsApp. 

Igualmente Telegram ya tenía un cupo alto para sus llamadas grupales, ya que era de 30 personas y ahora lo escaló significativamente.

Y esa no es la única novedad. La app de mensajería también ha sumado nuevas funciones para los videos y para los mensajes enviados.

Telegram lanza videollamadas grupales de hasta 1.000 espectadores 

En rigor, WhatsApp lanzó las videollamadas grupales antes que Telegram pero esta última lo implementó mejor. Fue lanzada en junio y permite la participación de hasta 30 personas al mismo tiempo. 

Ahora ese número se ha incrementado aunque con limitaciones. La app permite ahora que una videollamada tenga hasta 1.000 espectadores y esa es la palabra clave. Sigue vigente que 30 personas puedan transmitir video pero los otros 970 sólo pueden ingresar como espectadores sin voz. Igualmente la opción es ideal para transmisiones educativas, laborales o incluso espectáculos, como sucedió con plataformas como Zoom o Google Meet. 

La otra gran ventaja de esta nueva actualización es que es gratuita y sin límites de tiempo.

Las videollamadas son parte de las funciones de voz que ofrecen y desde el blog de Telegram aseguran: “Seguiremos aumentando este límite hasta que todos los seres humanos de la Tierra puedan unirse a una llamada de grupo y vernos cantar para celebrarlo (próximamente)”.

Tres nuevas opciones de video

El aumento de participantes en una videollamada no es la única novedad. También se han sumado actualizaciones que permiten la posibilidad de reproducir los vídeos a distintas velocidades o de autoeliminar mensajes del chat tras un mes.

Sobre los videos, la novedad es que ahora la plataforma dejará que el usuario elija la velocidad de reproducción, algo que ya permitía en los audios y mensajes de voz.

Así, se podrá elegir que se reproduzcan a 0,5x, 1,5x y 2x y de 0,2x en Android. Además permitirá compartirlos con una marca de tiempo para que el destinatario los pueda reproducir desde donde el remitente lo haya indicado. A esas dos grandes novedades sobre video también se suma la opción de activar el sonido de la pantalla durante una videollamada para agregar cualquier efecto sonoro o audio deseado.

Autoeliminar mensajes

Respecto de los chats y los mensajes, la app anuncia que ahora pueden eliminarse de forma automática transcurrido un tiempo. Esta opción ya existía en la función de chat secreto pero ahora una función similar se suma a los chats cotidianos.

El usuario puede programar que un mensaje enviado desaparezca en un día, una semana o un mes, incluso.

Para los usuarios de iOS de Apple, añade además la posibilidad de reenviar un mensaje a múltiples destinatarios. Los usuarios de Android aún deberán esperar un poco para esa función.