domingo, marzo 26, 2023

Tarde pero seguro: Facebook se suma también al modo oscuro en móviles

Facebook se suma también al modo oscuro en móviles. Llega tarde en comparación a otras populares aplicaciones pero al menos comienza a aplicarlo.

El modo oscuro es una tendencia que fue creciendo en el último tiempo y otorga dos grandes ventajas: mejora la visualización de pantalla y proporciona ahorro de batería. Claro que estas dos ventajas no corren para todos los móviles pero es válido tenerlo en cuenta.

Facebook se suma también al modo oscuro en móviles

La gran pregunta que muchos se hacen es ¿por qué tardaron tanto en llegar al modo oscuro? Aquí no hay respuesta clara aunque sí mucha curiosidad. WhatsApp e Instagram, empresas que son parte del universo tecnológico de Facebook, ya cuentan con esa función.

La noticia es que el modo oscuro ya llegó a Facebook aunque no para todos. Según el sitio The Verge, probaron la función pero notaron que no todos los móviles lo tienen disponible. Funciona tanto en Android como en iOS. Al parecer por ahora lo tienen solo algunos usuarios y van probando la función antes de masificarla.


La particularidad de Facebook es que es una de las aplicaciones con más elementos en pantalla. El minimalismo gráfico no es su fuerte y por tanto su diseño en otros colores es un dolor de cabeza para la empresa.

¿Sirve el modo oscuro?

En Twitter, Telegram, Chrome (e incluso todo Android) y otras apps, además de las ya mencionadas que son propiedad de Mark Zuckerberg, también se sumaron.

¿Es una moda? Tal vez pero no es casual. La nueva tecnología con la que se empezaron a armar los móviles impulsó la tendencia con la promesa de bajar el gasto energético. El OLED de las pantallas puede apagar un pixel para mostrar el color negro en vez de mantenerlo coloreado digitalmente. Así, con menos píxeles encendidos hay menor gasto de batería, algo que se agradece en móviles que cada vez tienen más funciones.

El problema es que la tecnología Oled es cara y solo está presente los dispositivos de alta gama de cada marca. La gama media sigue utilizando el LCD que, como dijimos, mantiene todos sus píxeles encendidos, incluso hasta cuando muestra colores muy oscuros. En estos móviles el ahorro a través del modo oscuro no está vigente pero sí la opción de mejorar la visualización de pantalla en ciertos contextos.

Cada año un estudio va mostrando cómo afectan a la vista la luz que emite el móvil. A la par las empresas van agregando soluciones de software para cambiar colores que reduzcan al daño visual. Sin embargo la única conclusión generalizada es que estar expuesto muchos horas a la pantalla, ya sea OLED o LCD, es dañina y se recomienda usar responsablemente el smartphone.