Skype simplifica sus videollamadas para competir con Zoom. Esto quiere decir que se puede generar un link para invitar a otros sin necesidad de registrarse ni instalar nada.
El descomunal crecimiento de Zoom despertó las alarmas en otras aplicaciones que llevan varios años ofreciendo comunicación de audio y video pero sin lograr su popularidad.
La cuarentena que atraviesan varios grandes países hizo que la gente saliera a buscar formas de comunicación grupal sin complicarse la vida en el intento y allí Zoom triunfó.
Skype simplifica sus videollamadas para competir con Zoom
Compartir un link, enviarlo a un grupo de amigos y “reunirse” en una videollamada fue la esencia de Zoom. Eso mismo intenta ahora Skype para sumar más seguidores. Su promesa, además de facilidad, es estabilidad y privacidad. Estos dos aspectos son los puntos flojos de Zoom y donde Skype, en constante actualización, quiere apuntar.
Skype funciona con sistema de videollamadas desde hace años y es una de las más populares. Fue de las primeras en permitir llamadas de voz gratuitas y cuando se consolidó fue adquirida por Microsoft. Pero vamos por partes y repasemos que ofrece.
Meet Now de Skype es gratuita y es compatible con, obviamente, Microsoft Edge y también con Google Chrome. Sin embargo tiene algunas complicaciones. No es compatible con Firefox y en los móviles hay que tener instalada la app de Skype.
Lo bueno es que tiene disponible las mismas funciones que Skype como grabar las llamadas, desenfoque de fondo, chat o compartir tu pantalla.
Otra ventaja es que los enlaces generados no tienen fecha de vencimiento así que se pueden programar encuentros con bastante tiempo de anticipación y no caducan tras ser usados.
¿Cómo funciona?
Hay que entrar en la página principal de Meet Now de Skype. Luego hay que elegir la opción de reunión gratuita y aparecerá un cuadro con un enlace con la opción de compartirlo a través de Gmail o Outlook.
Si eres el que inicia una llamada bastará con que hagas clic en Iniciar Llamada, como en Skype. Cuando la llamada comience podrás unirte como invitado ingresando tu nombre o también puedes loguearte con tu cuenta de Skype.
Si entras como invitado verás una página con los miembros a los que invitaste a tu reunión virtual. Allí se habilitará la opción de chatear o hacer videollamada, previo permiso a habilitar la cámara y el micrófono.
Zoom, popular pero problemática.
Zoom es el servicio de videoconferencias que inesperadamente creció durante la cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus. La aplicación alojada en la nube pareció salvar amistades, relaciones familiares y reuniones laborales.
Sus opciones de reuniones individuales (disponibles en su versión gratuita y con opciones ilimitadas) y las de videoconferencias grupales (que puede alojar hasta 500 participantes en su versión paga) fueron las más elegidas. La opción gratuita permite reuniones de hasta 40 minutos con 100 participantes. Además es posible hacer uso compartido de pantalla para que los otros participantes puedan ver lo que uno ve.
Sin embargo, varios expertos en seguridad informática afirman que la seguridad y la privacidad de los participantes no están garantizada en Zoom. Algunos problemas como el “Zoombombing”, que es que un extraño se sume a una conversación privada, o el robo de datos personales por exponer contenidos de los usuarios cuando utilizan Zoom dejaron al descubierto las vulnerabilidades del servicio.
Grandes empresas como Google, Apple o Tesla han prohibido a sus empleados utilizar Zoom y algunos gobiernos han abandonado la plataforma. Otros aseguran que fue el uso descuidado de los usuarios lo que puso la seguridad en riesgo y que la plataforma de videollamadas es segura si uno toma todas las precauciones.
Al margen de este debate, Zoom lidera a la hora de reunirse con amigos, familia o compañeros de trabajo y empresas como Skype no quieren quedarse afuera de la oportunidad.