A tan solo unos meses para su comienzo, los fanáticos del mundo entero se encuentran pendientes de todas las novedades que tendrá el Mundial de Fútbol en Qatar 2022. Más allá de la atmósfera deportiva, los partidos y la competencia, este evento promete reunir la última tecnología para asegurar convertirse en un evento inolvidable en la historia de la FIFA.
Esta larga espera creó, también, una gran expectativa para los fanáticos que buscan ganar dinero con las apuestas Mundial. Las posiciones se han tomado y, poco a poco, comienzan a desvelarse los candidatos para llevarse la copa a su país.
A continuación, te mostraremos algunas de las tecnologías que se verán en el Mundial de Qatar 2022.
Climatización
Qatar es un destino con un clima extremo. La copa tendrá lugar en los meses de noviembre y octubre, invierno en el hemisferio norte, sin embargo, las temperaturas promedio de la región rondan los 25 y 30 grados por su clima desértico.
Los estadios debieron ser equipados con sistemas de refrigeración para que los jugadores y los fanáticos puedan disfrutar de los partidos. La temperatura óptima de estos sistemas es de 26 grados Celsius. Emplean, además, un sistema de climatización inteligente, ya que la temperatura es controlada a partir de la cantidad de gente que hay en el estadio.
Energías renovables
Qatar se comprometió a ofrecer un mundial sostenible por medio de distintas tecnologías neutras en la emisión de carbono. Para cumplir su promesa, han adoptado medidas que reducen las emisiones y proyectos renovables como lo son los paneles solares colocados alrededor de los estadios y en los estacionamientos.
Por otro lado, diseñaron los estadios para que no estén a más de una hora de distancia el uno del otro. De esta manera, los fanáticos no tendrán que utilizar, constantemente, vehículos emisores por un largo tiempo. Una tendencia hacia la sustentabilidad que el mundo está adoptando.
Techos retraíbles
Los techos de los estadios se pueden cerrar y abrir dependiendo de las condiciones climatológicas. En el caso de Qatar 2022, esta tecnología contribuye al enfriamiento de los estadios y reduce las emisiones totales de la copa.
Accesibilidad
Qatar 2022 parece que será el Mundial más accesible de la historia. El Comité Supremo planteó un enfoque inclusivo para asegurar que los fanáticos con discapacidades o movilidad limitada puedan disfrutar del torneo por medio de tecnologías interactivas y contenido digitalizado.
Entre las tecnologías que aumentan la accesibilidad, destaca la página web oficial que tiene soporte nativo para lectores de pantalla, lupas y otras herramientas para que pueda ser utilizada por cualquier persona. Por otro lado, los estadios contarán con dispositivos en braille para que quienes tengan problemas de vista puedan estar al tanto de lo que ocurre en los partidos.
Las habitaciones sensoriales estarán presentes en todos los estadios y son un espacio seguro y relajado para las personas con autismo. En ellas se podrá encontrar una serie de herramientas diseñadas para captar sus sentidos y mantenerlos en un estado de tranquilidad.
Estaciones Wi-Fi y de carga
Las estaciones Wi-Fi y de carga están equipadas con turbinas de viento que generan electricidad por medio de paneles solares. Ofrecen sombra y, además, un punto con conexión a internet gratuito y de carga para todo tipo de dispositivo móvil.
Navegación en tiempo real
La ciudad protagonista, Doha, fue equipada con una serie de sensores que ofrecen información en tiempo real sobre los estadios, los medios de transporte públicos, los taxis y más. De esta manera, los fanáticos podrán navegar por la ciudad sin mayores dificultades y conocer, en todo momento, dónde se encuentran y hacia dónde pueden ir.