Qué pasará con tu WhatsApp si no aceptas su nueva política de privacidad. Esa duda tienen muchos usuarios y es la razón de la aclaración que surgió tras la postergación de la implementación de las nuevas reglas, que será efectiva en mayo.
WhatsApp sigue adelante con su objetivo de aplicar una nueva normativa de privacidad que implica compartir los datos personales de sus usuarios con Facebook. Aunque el cambio se iba a hacer el 8 de febrero, las quejas generalizadas y el repudio de los usuarios forzaron una postergación. La nueva fecha es el 15 de mayo y desde ese día WhatsApp compartirá información del usuario con Facebook.
Qué pasará con tu WhatsApp si no aceptas su nueva política de privacidad
La pregunta es ¿qué pasará con los que no acepten el cambio? Al principio se dijo categóricamente que quienes no acepten las nuevas normas no podrán usar la app. Ahora salieron a aclarar que se podrá seguir utilizando pero con condiciones.
Esto significa que los que no acepten las reglas podrán enviar y recibir mensajes, llamadas y notificaciones pero no los dejará utilizar algunas otras funciones específicas. Además, el sitio TechCrunch revela que la funcionalidad básica de WhatsApp solo durará algunas semanas antes de dejar totalmente afuera a los que no acepten sus política de uso.
Sí se cumple este anuncio, el 15 de mayo los que aceptaron el trato y lo que no, podrán seguir conviviendo y usando la app, pero quizá para junio WhatsApp verá decaer el número de sus usuarios.
Sigue la polémica y las aclaraciones
La nueva política de privacidad de WhatsApp sigue en marcha y desde el 15 de mayo compartirá información personal de sus usuarios con Facebook. Esto significa que muchos datos serán utilizados por la red social para orientar mejor sus avisos de acuerdo a usos y costumbres de las personas.
Aunque ya se aclaró que no leerán los mensajes ni se compartirá información sensible de los usuarios, la empresa de Mark Zuckerberg salió a hacer algunas aclaraciones para calmar a los usuarios.
A través de un comunicado publicado en su blog expresaron: “En las próximas semanas, publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado. Después de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp”.
También agregaron: “Para aumentar aún más la transparencia, actualizamos las políticas de privacidad para describir que, en el futuro, las empresas pueden optar por recibir servicios de almacenamiento seguro de nuestra empresa matriz, Facebook, para ayudar a administrar la comunicación con sus clientes en WhatsApp”.
“Aunque, por supuesto, depende del usuario si quiere o no enviar mensajes a una empresa en WhatsApp. La actualización no cambia las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp con Facebook y no afecta la forma en que las personas se comunican en privado con amigos o familiares en cualquier parte del mundo”, dijeron para finalizar.