jueves, junio 1, 2023

¿Qué es el HDR? ¿Para qué sirve en mi televisión?

Las mejoras en los últimos años en el mundo de las televisiones se han enfocado a un aumento en las resoluciones de los paneles que incorporan estos dispositivos, hasta ahora, porque el HDR está invirtiendo la tendencia de otros si tenemos en cuenta que esta novedad la están incorporando casi todos los fabricantes.

El HDR está llamado a ser la próxima gran revolución de las televisiones, no sólo porque afecta a los fabricantes, sino que también a buena parte de la cadena de creación y reproducción de los contenidos actuales a través de la televisión.

¿Qué es el HDR y qué nos ofrece?

La tecnología HDR (High Dynamic Range) no es algo nuevo en el mundo, esta tecnología ya se usaba desde hace varios años en el mundo de la fotografía e incluso en el mundo de los juegos para consolas o computadoras.

El principal objetivo de esta tecnología es la de reproducir más luminosidad gracias a una gama más amplia de colores, o lo que es lo mismo, ofrecer más intensidad en los colores (tanto en zonas oscuras como zonas claras) para poder retener más información de la imagen que nos están ofreciendo. El HDR busca un nivel de detalle mayor en las imágenes de las pantallas para dar una sensación de realismo mayor que las pantallas actuales de los televisores.

HDR

Negros más oscuros, blancos más claros, todo es cuestión del contraste en busca de mayor detalle en sombras, o zonas oscuras para ofrecer al espectador la sensación de estar viendo imágenes lo más fiel al mundo real. Los colores (no sólo los blancos y negros) se ven reforzados gracias a esta tecnología, los tonos son mucho más precisos y parecidos a los de verdad, dando la sensación de estar viendo colores más vibrantes sin llegar a una saturación de colores dentro de la imagen proyectada.

Inconvenientes del HDR

Para poder disfrutar todas las características del HDR hay dos problemas fundamentales, el primero es que nuestra televisión debe disponer de dicha tecnología, el segundo es que el contenido que visualizamos tiene que ser capaz de retener la información adicional que tendrá que reproducir el televisor. No todo el contenido que generan los canales de televisión actuales disponen de esta tecnología por lo que si el HDR no logra triunfar entre los fabricantes de televisión, tampoco lo hará entre los fabricantes de contenidos audiovisuales.

Por suerte el HDR se está imponiendo (poco a poco) entre el público general por lo que es posible que el catálogo de contenidos visuales que disfrutas habitualmente se vea afectado con esta mejora próximamente (si aún no lo está). Como ven se trata de una tecnología en aumento que promete mucho y que debemos seguir de cerca, especialmente si tienes pensado comprarte un nuevo televisor.

Si tienes alguna duda o comentario no olvides dejarlo en la parte de abajo e intentaremos contestarte sobre las novedades y virtudes de esta tecnología HDR.