sábado, mayo 27, 2023

Qué es “Comunidades” de WhatsApp y cómo funcionará

Qué es “Comunidades” de WhatsApp y cómo funcionará. Es el gran anuncio de hace unos días de la app de mensajería y su novedad lo acerca aún más a Telegram. La aplicación ha tenido actualizaciones recientes, como la nueva forma de mostrar los audios, pero este anuncio es el más importante en mucho tiempo.

La actualización más grande tiene que ver con una nueva forma de administrar grupos pero ha sumado otras funciones, como reaccionar a mensajes, ampliación de personas en una videollamada y mayor tamaño para los archivos compartidos.

Nuevamente WhatsApp va detrás de lo que su principal competencia, Telegram, tiene hace bastante tiempo aunque sin pisarle los talones en cuanto a popularidad.

Qué es “Comunidades” de WhatsApp y cómo funcionará

WhatsApp anunció las Comunidades, un espacio que reunirá grupos en torno a una temática o interés común. El objetivo es que la temática sea el agrupador de una comunidad y puede abarcar desde fans de Harry Potter hasta grupos de padres de la escuela. 

Comunidades de WhatsApp

Al igual que los grupos, se puede colocar una imagen para identificarlos y una descripción sobre el eje en común. También debajo de la imagen de perfil se mostrará el número de grupos que se han vinculado a esa comunidad. 

Aquí también hay un administrador que se encarga de crear y gestionar cada comunidad. Además suma o elimina grupos, controla los chats, los participantes y los contenidos.

En ámbitos formales, como por ejemplo en una escuela, la persona que dirige el establecimiento puede ser el administrador de la comunidad creada en WhatsApp. Podrá así sumar grupos de padres, de maestros, de alumnos y controlar la actividad que comparten.

Más control y privacidad

Se mantienen características que existen actualmente en los grupos pero se suman nuevas funciones. También están las herramientas para denunciar contenidos abusivos, bloquear cuentas o abandonar las propias comunidades.

La diferencia aquí es que el administrador de una comunidad tiene injerencia en los chats y podrán enviar un mensaje masivo a todos los grupos o incluso eliminar mensajes que consideren ofensivos.

WhatsApp ha aclarado que las comunidades, a pesar de ser masivas y sumar grupos, mantienen la privacidad de los mensajes. Añaden además que no será posible buscar ni descubrir nuevas comunidades, existiendo también limitaciones al reenvío de mensajes. O sea, los mensajes que ya hayan sido reenviados sólo podrán reenviarse a un grupo cada vez, en lugar de a cinco, que es el límite de reenvío actual.

También para resguardar la privacidad, se ocultara el número telefónico de un participante dentro de una comunidad y sólo será visible para el administrador y para los miembros del chat grupal al que pertenezca.

Otras novedades para grupos

Como anticipamos, WhatsApp también ha anunciado que se sumarán las reacciones en los grupos. Esto significa que se podrá colocar un emoji en un mensaje, tal como se hace en un mensaje privado de Instagram. 

Nuevas funciones en los grupos de WhatsApp

Otra novedad es que aumenta el tamaño de los archivos que se pueden adjuntar y sube hasta 2GB, tanto para enviar como para recibir.

Además se amplía a 32 el número de participantes de una videollamada, lo que la hace más tentadora para reuniones virtuales y competir con Zoom o Google Meet.

También se dota a los administradores del poder de veto de un mensaje en los grupos y podrán eliminar los mensajes que consideren equivocados o problemáticos.