[dt_gap height=»10″ /]
Si yo les dijese que tienen que idear una nueva aplicación o red social seguramente se encontrarían con una tarea muy compleja. Las ideas originales resultan ser la parte más dificultosa de construir un nuevo software. ¿Por qué? Porque con las millones de apps en existencia resulta engorroso sacar algo al mercado que nadie haya visto antes. O tenemos una muy buena idea que nadie tuvo antes o tenemos que hacer lo mismo que otros pero de una forma novedosa y atractiva. Esta es la barrera con la que millones de programadores se encuentran día a día.
Por supuesto que algunas ideas son más atractivas que otras, y porque no, más o menos polémicas. Pero ¿es aceptable cualquier tipo de app?
Hace un tiempo dos mujeres presentaron en Estados Unidos una aplicación conocida como Peeple. Su objetivo: clasificar a las personas. Los usuarios podían escribir “reseñas” acerca de otro y hablar acerca de sus aptitudes, características, debilidades y fortalezas. Todo en un tono de ensueño donde el objetivo es ser constructivo con el otro. Claro que de la misma forma era posible hacer notar los aspectos negativos de cualquiera y sin su consentimiento. Debido a la polémica negativa de miles y miles de usuarios de Internet el proyecto tuvo que ser cancelado y Peeple no llegó a ver la luz del día.
Ahora un grupo de desarrolladores españoles recicla esta idea y presenta Onedegree, una app, aún en fase de prueba, que permite escribir reseñas acerca de nuestros contactos en la agenda.
¿Cómo funciona?
Nos registramos en el servicio utilizando nuestro número telefónico y una vez dentro podemos escoger a quien queramos de nuestra agenda y empezamos a escribir sobre él/ella. Hay tres símbolos de caras para elegir, una cara sonriente, una seria y una disgustada o triste, según la queramos interpretar. Una vez seleccionada la forma podemos escribir un comentario al respecto de esa persona.
Existe incluso un selector que nos permite postear este comentario de forma anónima, para que la otra persona no sepa quien dejó esa calificación. La app nos invita a recordar que “somos los únicos responsables de los posts que realicemos”.
Jorge Hernández, uno de los creadores de la app, dio más detalles sobre sus características:
[dt_gap height=»10″ /]
«Basta con que alguien tenga a otra persona en su agenda para que pueda comentar sobre ella, incluso si ésta no tiene la aplicación. Si alguien de tu agenda se la descarga verá lo que otros dicen de ti.»
[dt_gap height=»10″ /]
¿Estamos de acuerdo con que existan este tipo de redes?
Es sin lugar a dudas una idea polémica. Una parte importante de la comunidad digital (o sea, todos los que hacemos uso de Internet y de sus capacidades) se ha declarado en contra de esta clase de programas.
Lo más significativo dentro del rechazo a una red así es que las personas que no desean tener presencia en la app no pueden impedir de ninguna forma que otro usuario emita una calificación al respecto emitiendo un juicio de valor respecto a las características de sus contactos, sean estos acertados o no.