martes, marzo 28, 2023

No te quedes sin batería: 10 formas de evitar que tu laptop se sobrecaliente

No te quedes sin batería: 10 formas de evitar que tu laptop se sobrecaliente. Tu forma de usar tu computadora influye en el gasto de energía que realiza y monitorear la actividad que realiza es esencial para no agotar la vida útil de la batería.

Aunque es verdad que cada vez más funciones están automatizadas en las PC, algunas cosas aún dependen de nosotros los usuarios y siempre queda alguna cosa por aprender. Un buen ejemplo es tener claro las formas correctas de apagar una computadora, algo que va más allá de bajar la tapa de la laptop.

También es muy importante, por ejemplo, mantener actualizado el sistema operativo no solo por seguridad sino para garantizar un mejor rendimiento. Pero incluso podemos ir más allá y arriesgarnos a decir que quizá no necesitamos una laptop en nuestro día a día para las tareas que realizamos. En vez de comprarnos una PC habría que evaular si quizá no conviene más una tablet por las ventaja que representa para ciertas tareas.

Independiente de lo que necesitamos, vamos a concentrarnos en lo que tenemos y enfocarnos en cómo cuidar nuestra laptop para rinda sin esfuerzos extras en nuestra cotidianidad. Para esto es que compartimos algunos consejos para evitar sustos a la hora de usarla.

No te quedes sin batería: 10 formas de evitar que tu laptop se sobrecaliente

  1. No uses tu laptop en superficies blandas como el sofá, la alfombra, un edredón doblado o la almohada. Los ventiladores ubicados en la parte inferior de la laptop se bloquearán y se reducirá el flujo de aire, provocando un sobrecalentamiento. Incluso podría sobrecalentarse que podrías provocar un incendio.
  2. Cierra lo que no estés usando para evitar que se sobrecaliente.
  3. Dale mantenimiento y límpiala para que los conductos y ventiladores estén libres de polvo y así trabajen mejor.
  4. No coloques el equipo sobre tus piernas, cama o cualquiera otra superficie blanda que pueda obstruya la ventilación del dispositivo.
  5. No le exijas tanto al equipo. No uses por mucho tiempo el equipo en un lugar con alta temperatura. [
  6. Hazle una mejora a sus componentes si trabajas con programas «pesados». Muchas laptops permiten agregar mayor memoria RAM o cambiar su disco duro para soportar tareas más exigentes.
  7. Usa una base de refrigeración para ayudar a disipar el calor.
  8. Asegúrate de tener la última actualización del sistema operativo y controladores para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente.
  9. Usa un software de monitorización de temperatura para vigilar la temperatura de tu laptop. Ya sea el Administrador de Tareas de Windows, que viene por defecto en la laptop, o algún otro externo, como por ejemplo, Open Hardware Monitor
  10. No bloquees las rejillas de ventilación al utilizar tu laptop.

Utilizar una base es una gran ayuda para evitar que la laptop se sobrecaliente.

Para evitar que una laptop se sobrecaliente es importante tener en cuenta varios factores y te los resumimos nuevamente. Esto incluye evitar colocar la laptop en superficies blandas, mantenerla limpia, no exigirle demasiado, usar una base de refrigeración, tener las últimas actualizaciones, utilizar un software de monitorización de temperatura y no bloquear las rejillas de ventilación. Además, es recomendable darle mantenimiento regular a la laptop, cerrando aplicaciones que no se estén utilizando y manteniendo un ambiente fresco y libre de polvo. Con estos consejos, podrás prolongar la vida útil de tu laptop y evitar problemas de sobrecalentamiento.