¿Te preguntaste alguna vez cómo hace Google para entender todo lo que escribimos en la barra de búsqueda aunque no lo escribamos correctamente?
Las pruebas demuestran que aún escribiendo barbaridades ortográficas, el buscador nos muestra lo que queremos.
Si, por ejemplo, escribes «Japy canción de Farrel Wiliams», el buscador arrojará como resultado en primer lugar, el video de la canción «Happy» de Pharrell Williams»
¿Cómo entiende Google lo que escribo?
El mecanismo no es tan complicado, se basa en el uso de inteligencia artificial.
Cuando escribes cosas como «Sheip of iu» Google te muestra como primer resultado «Shape of you», el video del tema musical de Ed Sheeran.
Lo que hace el buscador es basarse en la recopilación de datos de uso los usuarios en todo el mundo, cuando millones han buscado «Sheip of iu», Google «aprende» de estos comportamientos repetitivos.
También te puede interesar Cómo imprimir fotos al instante y luego darles vida con realidad aumentada
¿Cómo «aprende» el motor de búsqueda?
En resumidas cuentas, somos todos nosotros, los usuarios de Google, los que le damos toda la información para que pueda hacer su trabajo.
El mismo sitio oficial de Google da un detalle sobre cómo funcionan los algoritmos de búsqueda.
Analizar las palabras del usuario
Este es el primer paso para poder llegar a entender lo que estamos buscando.
Google diseñó un modelo de idiomas para intentar averiguar qué cadenas de palabras debería buscar en el índice.
Este proceso incluye la interpretación de los errores ortográficos y elementos como entender el tipo de búsqueda que se está realizando.
El sistema de sinónimos ayuda a la búsqueda a entender lo que dices, incluso si una palabra tiene varias acepciones.
En la siguiente imagen veremos un ejemplo de esto:
Cuando los usuarios realizan una búsqueda, hacen click en los resultados más adecuados.
A medida que se van produciendo más búsquedas de ese tipo, Google va posicionando en los primeros lugares aquellas respuestas que considera correctas, basándose en la cantidad de usuarios que han interactuado con ellas en la misma forma.
También te puede interesar Google Primer, la app que te permite aprender sobre el mundo online
El algoritmo del motor de búsqueda también se basa en información como: ¿es una búsqueda muy concreta o general? ¿Aparecen palabras como «opiniones», «imágenes» u «horario» que indiquen que se busca algo concreto?
¿Buscas palabras clave populares que sugieren que quieres contenido publicado ese mismo día? ¿Buscas una empresa que esté cerca de tu ubicación y quieres información local?
Los mejores resultados
Si un resultado correcto no aparece en los primeros lugares entre las respuestas a una búsqueda, es porque todavía hay pocos usuarios que han dado un click sobre él.
Para que su posición suba a los primeros puestos en la página de resultados, basta con que una cantidad X de usuarios replique esa búsqueda y ese click en dicha respuesta.
Como ya vimos, no se necesita ser un experto en idiomas para encontrar lo que estamos buscando en Google.
La creciente y constante búsqueda de mejoras, hace que cada vez se vayan perfeccionando más los algoritmos de búsqueda.