La red social que está en ascenso de forma silente está mejorando y es hora de que todos los usuarios mejoremos con ella, por eso vamos a darte ciertos trucos que te ayudaran a potenciar tu perfil profesional.
En cuestiones profesionales LinkedIn es la reina, evoluciona cada vez más, cambia sus algoritmos y cuenta con sus propias tendencias y dinámicas, al ser la única red profesional establecida a nivel global, vale la pena estar atentos de aquellas cosas que pueden mejorar la visibilidad de nuestros perfiles para incrementar ventas en nuestros negocios, mejorar las conexiones profesionales y conseguir tu empleo soñado.
Perfil público
Dejar tu perfil en público hará que más personas fuera de tu lista de contactos pueda ver acerca de tu vida profesional, lo que es ideal para los head hunters. Puedes resolverlo en Ajustes>Privacidad>editar tu perfil público y hacer que esté público para todos.
Personaliza tu URL
Modificando la URL en tu perfil, es muchísimo más fácil conseguir tu enlace universal para otros contactos y hasta no usuarios de la red social. Lo puedes modificar en tu perfil y en la opción “Edita perfil público” accede también a “Editar URL del perfil público” te recomendamos que el cambio en ese nombre, lo trabajes con tanto cuidado como tus usuarios de otras redes sociales si las usas de forma profesional, de forma clara y sencilla y es mejor si coincide con las demás.
La foto de perfil
Las primeras impresiones están basadas en que tu foto de perfil se vea profesional y confiable, es por esto que no es recomendable que utilices fotografías donde no estés tú, fotos de paisajes (ni siquiera que tu profesión sea la fotografía) o que en el fondo este un escenario que distraiga a los espectadores de ti.
Los selfies no son lo ideal para colocar de fotografía de perfil, por que buscas proyectar profesionalidad y que te vean por esto. Los perfiles donde se ve medio cuerpo o rostros son más visibles que las fotografías que los cuerpos completos debido al tamaño que nos da LinkedIn para esta fotografía.
Un mejor extracto de ti
El extracto es la descripción reducida de ti y es lo que acompañara las primeras impresiones, intenta hacer uno atractivo, nada complejo y que resuma lo mejor de ti en tres cortas frases que generen impacto en quien te lee.
Ubicación ¡Vamos a geo localizarnos!
De esta forma Linkedin te enlaza con personas con tus mismos intereses y eventos que estén ocurriendo cerca de ti, de esta forma aumenta la posibilidad de invitaciones a tu perfil, así como también le permitirás a personas que quieras desarrollar proyectos contigo la mejor forma de hacerlo si de forma presencial u online. Puedes actualizarlo en Ajustes>Nombre>ubicación y sector.
La estrategia de las habilidades
Ya no más de escoger mil aptitudes, no son tags de ubicación, y bajo los postulados del menos es más, será mejor comunicar aquellas en las que eres particularmente bueno y por las que quieres conectar, el resto puedes eliminarlas. Te sugerimos ordenarlas de la más importante a la menos así podrás mostrar mejor lo que haces. Puedes cambiarlo en el apartado del perfil.
Aptitudes y validaciones destacadas
Pide a tus contactos y compañeros de trabajo que validen tus aptitudes y valida tú las de ellos, es la mejor forma de evidenciar tus capacidades, que estén por otras personas.
Pide recomendaciones
Los perfiles con recomendaciones válidas y bien realizadas están aún más validados ante los ojos de los demás, con estas recomendaciones le comunicamos a las personas que nuestros antiguos compañeros de trabajo o proyectos validan de palabras propias lo bueno que somos. Pide sin pena una de estas recomendaciones a antiguos compañeros de trabajo o jefes anteriores mediante un mensaje personalizado.
Un millón de contactos.
Aunque antes era algo que se estilaba por cuestiones de marketing, en la actualidad aceptar a todo el mundo como contacto podría llegar a hablar más de ti de lo que piensas, Dime con quien te juntas y te diré quien eres, lo mismo aplica en LinkedIn.
Audiovisuales
Vivimos cada vez más en un mundo audiovisual, y a esto se le suman las redes sociales. Cada vez más adaptada su interfaz para vídeos es la mejor y más rápida manera de comunicar nuestras ideas y aquellas con las que convivimos, si que incorporar este tipo de contenido para compartir te hará más visible en los espacios de timeline de tus contactos profesionales.
Con estos pequeños cambios en tu perfil podrás resaltar lo mejor de tu trayectoria profesional de la manera correcta de forma que incremente además tus vistas y poder aprovechar las mismas para generar mejores proyectos y mejores empleos.