Gracias a las nuevas novedades introducidas por Google, ahora vamos a poder utilizar el grupo familiar de Google Play para sacarle el máximo partido a Google Calendar. No solo podemos usar el grupo familiar para aplicaciones o juegos, las posibilidades aumentan y queremos explicarte cómo usar esta característica en tus calendarios de Google.
Crear grupos familiares en Google Calendar
Para poder empezar a disfrutar del calendario familiar de Google Calendar, primero tienes que estar inscrito en el grupo familiar de Google. Para esto, debes de crear una colección familiar desde la aplicación Google Play Store -> Cuenta -> Familia y a partir de este momento, incorporar un total de hasta seis miembros familiares.
Un dato importante a tener en cuenta es que solo vamos poder cambiar dicho grupo familiar cada año. Durante ese periodo de tiempo, Google no permite realizar cambios. por otra parte, también disponemos de la posibilidad que un familiar sea el encargado de añadirnos a un grupo familiar, en el supuesto caso de que ustedes no quieran ser los administradores de dicho grupo.
Calendarios familiares
Compartir a través de tu calendario familiar
Otra opción que nos brinda Google Calendar es la de compartir un evento con nuestros familiares mediante unos sencillo pasos. Basta con ir al calendario «Familia», añadir una determinada hora al evento y crear dicho evento con nuestra familia.
Una vez creado el evento, cada uno de los miembros de nuestro grupo familiar podrá ver en su calendario todos los eventos a través de su calendario de Google.
Configurar el calendario familiar a tu gusto
Mediante los siguientes pasos, Ajustes -> Familia podremos configurar la sincronización, los colores, las notificaciones que recibiremos y los miembros de nuestro calendario familiar. Para poder ocultar dicho calendario familiar tan solo hace falta abrir el panel de navegación de la propia aplicación y desmarcar el calendario que tiene como nombre la palabra «Familia». Como ves, los pasos para sacarle el máximo provecho al modo familiar son muy fáciles y sencillos. Lo más importante es saber escoger muy bien los miembros familiares antes de que termines el proceso. Si no, tendrías que esperar un año para poder realizar los cambios entre los miembros del grupo.