sábado, marzo 25, 2023

Malware y virus: Aprende a eliminarlos de Android y iOS

¿Puede un virus atacar un dispositivo Android? si bien es cierto que con el tiempo los dispositivos cuentan con mayor herramientas de protección, nadie está libre de caer víctima de algún malware o virus.

El sistema Android nos da la libertad de instalar aplicaciones de tiendas no oficiales, pero esta libertad también tiene un costo, corremos el riesgo de descargar alguna aplicación que contenga malware en su interior.

En un iPhone es más difícil ser víctima de malware o virus debido a que Apple no permite la descarga de aplicaciones de terceros. Aún así, puede que alguna vez suceda.

Hoy en SoyTecno te vamos a enseñar las formas en las que puedes eliminar un virus o malware en un dispositivo Android o un iPhone.

Cómo eliminar un virus de un dispositivo Android

Sí desafortunadamente tu dispositivo cogió un virus o un malware, hay varias maneras en las que puedes eliminarlo.

Mantén apagado el dispositivo mientras averiguas qué pasó

Si fuiste a atacado por un malware o un virus, no significa que apagar el dispositivo vaya a solucionar el problema, pero sí puedes evitar que el daño empeore y tendrás la posibilidad de frenar el intento de acceso a las redes cercanas.

Mientras tanto intenta averiguar cuál es la aplicación infectada con malware o si se instaló algún tipo de software sin tu autorización.

Sí cuentas con alguna aplicación anti malware esta te puede ayudar a identificar cuál es la aplicación infectada, pero debes tener cuidado porque para utilizarla deberás acceder a internet y esto implica riesgo.

Usa el modo seguro

La próxima vez que enciendas el dispositivo afectado hazlo en modo seguro, esto ayudará a limitar el daño, porque el modo seguro impide que se ejecuten las aplicaciones de terceros.

Modo Seguro Android

Para cambiar al modo seguro en Android debes seguir estos pasos:

  • Mantener presionado el botón de apagado hasta que aparezca el menú de apagado en la pantalla.
  • Volver a presionar el botón durante un segundo para que aparezca la opción de iniciar en modo seguro.
  • Selecciona la opción «Iniciar en modo seguro».
  • Luego acceder a Ajustes/Aplicaciones y abrir el apartado «Aplicaciones descargadas».
  • Buscar en la lista de aplicaciones descargadas alguna que tenga algún nombre extraño o que no debería estar ahí.
  • Eliminar la app sospechosa.
  • Revisa las últimas aplicaciones instaladas y si notas algo raro elimínala.
  • Salir del menú de aplicaciones instaladas e ingresar a Ajustes/ Seguridad/Administrador de dispositivos (puede variar según el dispositivo) Aquí se muestran las apps que tienen estado de administrador, para poder eliminarlas debes pulsar sobre la casilla de la aplicación y desactivarla, a continuación podrás desisntalarla volviendo al menú de aplicaciones instaladas.
  • Reinicia el dispositivo.

Ahora solo debes comprobar que todo funciona correctamente, si es así, has eliminado el virus de tu sistema operativo.

Descarga una app anti malware

Dentro de la tienda de aplicaciones para Android hay varias opciones para prevenir, buscar y eliminar malware y virus.

Después de eliminar la aplicación infectada, lo más recomendable es instalar una solución de seguridad como medida de prevención.

Cómo eliminar malware y virus en iOS

Aunque este tipo de problemas no son frecuentes en un iPhone, en alguna oportunidad puede suceder.

Buscando las aplicaciones sospechosas

Una de las formas de solucionarlo es eliminando poco a poco las últimas aplicaciones que hayas instalado e ir probando si el iPhone vuelve a la normalidad.

Restablecer el iPhone

Si lo anterior no te dió resultado, otra solución es restablecer por completo el dispositivo. Para hacerlo debes seguir estos pasos:

Ingresar a Ajustes>general>restablecer>restablecer contenido y ajustes

Si después de haber realizado estos pasos no se soluciona el problema, lo mejor será recurrir al soporte técnico de Apple.

Medidas de prevención

La mejor manera de prevenir el ataque de malware o virus es usar el sentido común y evitar entrar a sitios sospechosos.

Personalmente me ha ocurrido en más de una oportunidad entrar a una página que de pronto muestra un aviso diciendo que mi teléfono está infectado, eso es un fraude, la intención de esos avisos es que entremos a descargar un software que muy probablemente es de pago.

También es muy habitual que estemos navegando y nos aparezcan ventanas donde dice que hemos ganado un premio por el visitante número 100.000 o 1.000.000 etc., lo mejor que podemos hacer es pasar de largo de esas páginas, son trampas para que demos click en algún enlace que solo Dios sabe a dónde nos lleva.

También es muy común encontrar el tipo de anuncios que bloquean la pantalla y no nos permiten navegar, generalmente nos piden introducir el número de teléfono para poder continuar. ¡Jamás lo hagas! Si pasa eso lo mejor es entrar a los ajustes del navegador y eliminar el historial.

Instalar aplicaciones de tiendas no oficiales también representa un riesgo. Lo mejor es tener activada la opción que impide la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos.

Prestar atención a todos los permisos que pide una aplicación antes de instalarla también es algo muy conveniente. Hay aplicaciones que piden permisos que nada tienen que ver con la función que realiza, como por ejemplo una aplicación de linterna que pide acceso a nuestra lista de contactos.

Otra medida de seguridad muy conveniente es tener el software siempre actualizado, así siempre tendremos los últimos parches de seguridad instalados en el sistema.

Teniendo en cuenta estos consejos vas a poder evitar que tu celular se infecte con virus o malware.

¿Alguna vez fuiste víctima del malware o de algún virus que afectó a tu celular? ¿Cómo lo solucionaste? Nos gustaría mucho conocer tu experiencia.

Seguramente te va a interesar leer esto

Malwarebytes Browser Guard protege tu navegador contra malware y virus

Instala antivirus en Google Chrome y evita enlaces peligrosos

¿Tienes algunas de estas apps de fotos? Eliminalas, tienen un malware