¿Pueden ser los videojuegos educativos? Lograr la atención de los más pequeños en las aulas de clase es cuestión de ingenio. Si algo es cierto, es que hoy en día los aparatos tecnológicos se roban la atención de niños, jóvenes y adultos. Entonces, por qué no llevar la tecnología a las instituciones escolares y hacer que las matemáticas resulten más divertidas, por ejemplo.
Es por eso que hoy en día programadores y diseñadores han puesto sus conocimientos en crear videojuegos educativos. A través de estos juegos practicados en videoconsolas se enseña desde edades muy tempranas conceptos de álgebra, economía, física y hasta política en manos de los más chicos.
Por supuesto siempre bajo el acompañamiento de adultos que los guíen y supervisen el tiempo que pasan estos jóvenes frente a las consolas, tabletas, teléfonos inteligentes o cualquier otro dispositivo.
Minecraft Edu
Esta catalogado como el mejor videojuego en el ámbito educativo. A partir de la estimulación de la creatividad, trabajos en equipo, organización de espacios y hasta conceptos básicos de programación y dimensiones, usando bloques.
Este videojuego educativo abarca áreas como: historia, lengua, matemáticas, físicas y educación artística. Minecraft es propiedad de Microsoft. Esta empresa que ha puesto todos sus esfuerzos en un programa educativo a través de este videojuego.
Una de las áreas mejor calificadas y valoradas es este videojuego educativo es el de programa de creación de códigos para jóvenes de cualquier edad. Puedes descargar Minecraft Edu en este enlace para Windows o para iOS haciendo clic aquí.
SimCity Edu
Un juego para grandes y chicos. En la versión educativa de este videojuego, se aprende a ser un verdadero alcalde cibernético. Diseñando ciudades, administrando finanzas, relacionándose como conciudadanos y conociendo las estructuras básicas de una localidad.
Además de ser un videojuego educativo, SimCity Edu también cuenta con la versión SimCity “general” y para las consolas existe una versión más que parecida, llamada Cities.
SimCity Edu maneja conceptos sobre ciencia, tecnología, economía, matemática y hasta política.
Dragon Box
Este es otro videojuego educativo que no falta en la lista de recomendados. A diferencia de otros videojuegos con temáticas más variadas, Dragon Box está especialmente diseñado para que los chicos aprendan de álgebra y matemática en las aulas de clase.
Dragon Box cuenta con una versión para los educadores y otra para los alumnos. Debes sabe que la descarga de sus productos no es gratuita. El contenido de este videojuego educativo está segmentado para chicos de 4 a 9 años. Además de otra agrupación para pequeños de 9 años en adelante.
En la actualidad existen una gran cantidad de videojuegos educativos. Están diseñados para practicar en casa o para se usados directamente en las aulas de clases. Es importante tener en cuenta las versiones educativas de muchos videojuegos populares.