El CES de Las Vegas se ha vuelto a convertir en la mayor feria de consumo de los últimos años, las empresas de tecnología más importantes del mundo acaban de presentar nuevos dispositivos y servicios que marcarán un antes y un después en la vida de muchas personas, es por ello que queremos hacer un pequeño resumen de todo lo que hemos podido ver y disfrutar en Las Vegas.
Alexa, el asistente de Amazon
Para mi la gran novedad de la feria, ha sido Alexa, para quien aún no conozca a Alexa explicarle que hablamos del asistente personal de Amazon. Aunque Alexa no estuvo presente de manera directa, el asistente apareció en más de una decena de productos bastante dispersos que te enseñamos a continuación.
- Whirlpool, la empresa de electrodomésticos ha presentado una integración bastante profunda de Alexa con multitud de sus productos, ahora tendremos la capacidad de utilizar a Alexa en tu nevera, tu lavaplatos, o en tu horno, estamos hablando de una integración que otros asistentes virtuales como Siri o Google Assistant no disponen, veremos qué ocurre en el futuro.
- Si pensabas que Whirlpool sería la única marca que integraría a Alexa en sus neveras, estás equivocado, LG también presentó varios productos como neveras, o robots para la casa que pueden ser controlados por Alexa.
- Los nuevos televisores también dispondrán de la integración con Alexa, en concreto los televisores presentados por las marcas Westinghouse y Seiki.
- Samsung (de momento) no dispone de un asistente virtual propio, pero sus nuevos robots podrán competir con los de la competencia gracias a su integración con Alexa.
- Lenovo también utilizará a Alexa en múltiples dispositivos diseñados para el hogar.
Sin duda alguna, Alexa ha sido una de las protagonistas de esta feria, Alexa se está fortaleciendo en el mundo del hogar y ha pasado de estar en exclusividad en los dispositivos de Amazon, a estar en multitud de marcas y haciéndose más fuerte que sus rivales en otros sectores.
Televisores y pantallas innovadoras
En el CES pudimos ver multitud de televisores y pantallas con muchas novedades pero si hay algo que podemos corroborar gracias a esta feria es que los diferentes fabricantes de pantallas ya no se apoyan en las palabras “curvo” y “4K” para introducir sus mejoras, ha llegado el fin de estas tecnologías (de momento), y damos un paso más hacia otras novedades que se habían perdido en el tiempo.
Los nuevos televisores y paneles se basan en presentar novedades como el grosor o el sonido, más que en la propia calidad de los paneles. La prueba de ello son los televisores de LG (OLED W7) que con apenas 2,57 milímetros, son de los televisores más delgados presentados en estos días, este televisor viene junto con una barra de sonido profesional donde se incorporan todos los conectores necesarios para los conectores. Además, LG presentó unas pantallas transparentes de calidad OLED con nada más y nada menos que 55 pulgadas de tamaño, ya existían antes pero nunca se había apreciado una calidad así en este tipo de pantallas.
Samsung fue otro de los fabricantes de televisores que presentaron novedades en esta feria, la marca coreana presentó unos nuevos televisores ultra finos (muy parecido a los modelos de LG), los cuales también transportan sus conectores a una nueva caja multimedia que acompaña a estos televisores. Sobre los paneles, Samsung asegura que su tecnología QLED mantiene la calidad de colores sin tener transcendencia en el nivel de brillo que tengamos configurado en la pantalla. La nueva línea Q de televisores Samsung asegura incorporar un nivel de brillo entre los 1500 y 2000 nits, superando a los 1000 nits que alcanzaban los modelos del pasado.
Mi marca favorita es Sony, y los japoneses también decidieron introducir novedades en los televisores, presentaron televisores de 2.5 mm de grosor que al mismo tiempo utilizan la pantalla como altavoz, esto provoca que la pantalla vibra para poder proyectar el sonido, si esto te preocupa, tranquilo porque estas vibraciones son casi inapreciables según la compañía. Sony también presentó pantallas con un tamaño impresionante, 11 metros de ancho y casi 3 metros de largo que pueden llegar a cubrir una pared entera. Estas pantallas están compuestas por pequeños recuadros con tecnología LED, las cuales disponen de 17,875″ cada uno, esto le permite a Sony ofrecer unos paneles de cualquier tamaño personalizado.
Automóviles autónomos
Los vehículos eléctricos y autónomos también han tenido su hueco en el CES de Las Vegas, marcas como BMW, Honda, Hyundai, Toyota, Nissan también se han unido a las ya tradicionales como Ford, para ofrecer una mayor catálogo de productos enfocados a las novedades comentadas anteriormente.
Ford presentó una nueva generación de su mítico Mustang, este modelo viene por primera vez con una versión híbrida, otras marcas como Chrysler y Hyundai presentaron su integración con Android Auto en sus modelos más modernos y la presentación de algunos comandos de voz muy interesantes, uno de ellos nos permite encender el vehículo usando la voz, increíble.
Si antes fue Alexa la protagonista, en Nissan la protagonista fue Cortana, el asistente virtual de Microsoft, el cual tendrá integrado en los automóviles amo modernos de la marca. La marca asiáticaToyota, ha creado su propio sistema de inteligencia artificial llamado Yui, este vendrá incluido en algunos modelos presentados en el CES.
Para terminar, Honda creó un sistema de equilibrio en el cual se encuentra trabajando para poder incorporar en sus motos en un futuro no muy lejano, de momento seguimos en fase experimental pero puede que se trate de un sistema que salve muchas vidas en el futuro. Seguiremos muy al tanto de esta tecnología de Honda.
Computadoras
En el mundo de los PC hemos visto multitud de cosas bastante interesantes, si hablamos de Intel, la marca de procesadores presentó su nuevo Compute Card, se trata de una computadora portátil tan pequeña que su tamaño se puede comparar con varias tarjetas de crédito recopiladas una encima de otras. Este nuevo dispositivo dispone de unas dimensiones impresionantes de 94,5 x 55 x 5 milímetros y cuenta con un procesador, unidad gráfica, memoria RAM, tarjeta inalámbrica y unidad de almacenamiento, todo en su interior.
Gamers, otra industria que se actualiza en el CES
Los videojuegos también han sufrido novedades importantes en Las Vegas, muchas marcas como Hacer han presentado sus propias computadoras portátiles diseñadas en exclusiva para los gamers, pantallas curvas de 21 pulgadas, 64 GB de memoria RAM, procesadores Intel Core i7 de última generación, teclado mecánico y un montón de prestaciones de gama alta, exclusivamente para los jugadores, lo malo de estos equipos viene en el precio ya que este modelo no baja de los 9.000 dólares.
Razer por su parte apareció con dos modelos diferentes dirigidos a los jugadores, un proyector capaz de ampliar a toda una pared la imagen de una pantalla tradicional y por último, un ordenador portátil con tres pantallas de 17 pulgadas que se esconden en la tapa superior.
Muchas novedades interesantes en una feria que este año puede presumir de la introducción de nuevas tecnologías las cuales podremos probar por nosotros mismos en los próximos meses. No olvides dejarnos en la parte de abajo tus comentarios, dudas o sugerencias sobre lo mejor de este CES 2017, recuerda que seguimos con más actualidad en nuestra página web.