sábado, marzo 25, 2023

Llegó el primer navegador de realidad virtual

Que la tecnología progresa cada día más no queda ningún tipo de dudas. Y que lo hace en todos los aspectos, tampoco. Ahora, también llegó el turno de los clásicos navegadores web, que acaban de dar un paso más de la mano de Mozilla: llegó Firefox Reality, el primer navegador web de realidad virtual.

Este novedoso navegador es el primero desarrollado completamente desde cero y pensado desde ese momento como un browser para plataformas de realidad virtual.

¿En qué consiste? En un navegador, tal como Internet Explorer, Google Chrome o el propio Mozilla Firefox, pero que en este caso es para uso exclusivo con gafas de realidad virtual.

Así, Firefox Reality únicamente funciona si se posee alguno de los hardware ya que la versión 1.0 es compatible con las gafas de realidad virtual HTC Vive, Oculus Rift, y las gafas para móviles Daydream (aún no es compatible con las de PlayStation VR, ya que la consola PlayStation 4 utiliza un navegador propio y Sony no permite usar estas gafas en una computadora).  

¿Cómo funciona? El usuario se coloca las gafas y la plataforma muestra una interfaz curvada con un fondo vectorial, donde, en la mitad, se despliega la ventana del navegador y permite explorar las páginas web en un modo de realidad virtual en el que se puede cambiar de página usando los mandos interactivos de las gafas, según el modelo que se posea. De este modo, se puede realizar cualquier función típica del mouse, pero simplemente utilizando las gafas: se puede ir a secciones específicas de cada página, avanzar, retroceder, o lo que sea necesario pero sin tener que usar el mouse. Además hay un teclado virtual para introducir la dirección del sitio que se quiere visitar pero, como muchas cosas de esta nueva plataforma, todavía no está bien afinado y tiene falencias, por lo que no es muy rápido.

Aunque, para solucionar eso y muchos otros inconvenientes, tiene una buena opción que lo destaca: incluye el soporte de voz para dar las indicaciones que se desean, como por ejemplo la de dictar la página web a la que se desea ir.

Si bien funciona normalmente para visitar webs tradicionales, lo más relevante de este navegador es visitar las webs que incluyen contenidos de 360 grados, juegos con tal funcionalidad o escenarios VR. Y, aunque en la actualidad hay mucha oferta en ese sentido, el mismo Mozilla está desarrollando en la actualidad algunos contenidos VR para poder exprimir al máximo su nuevo chiche.

Este nuevo navegador ya está totalmente descargable para todo el mundo en su primera versión (1.0), la cual tiene muchas cosas a mejorar pero es sin dudas innovadora. Para acceder a ella se puede descargar desde la propia página de Mozilla, o bien desde la de Oculus o Daydream.