Para muchas personas, leer un texto completo de cualquier tema se vuelve tedioso y cansador. Pero, como en todo, la tecnología ha avanzado tanto que hoy en día hay varias aplicaciones que facilitan esa tarea y que convierten prácticamente cualquier texto a voz (se las suele llamar TTS por su sigla en inglés: text to speech) con sólo darle una indicación. Acá haremos un repaso de algunas de estas eficientes herramientas ya sea desde la computadora, como desde un celular o tablet.
-
Acrobat Reader:
Es el famoso lector de archivos de PDF de Adobe, que entre sus funcionalidades tiene esta que quizás no muchos conozcan. Para poder activar la lectura en voz alta del texto del PDF hay que ir a “Ver” en la barra de herramientas y cliquear en “Leer en voz alta”. Ahí habrá dos opciones que permitirán elegir entre leer sólo esa página o todo el texto hasta el final. Acrobat Reader permite leer todo el texto del PDF como así también los comentarios o demás cosas que pudieran surgir del mismo, leyendo en el orden en que aparecen.
-
Aloud! Texto a voz:
Esta aplicación de IOS es muy versátil ya que permite ingresar el texto que se desea convertir o mismo un documento, ya sea en PDF, DOCX, Pages o ePub y, de esa manera, automatiza la lectura. Es gratuita y posee múltiples acentos y pronunciaciones y no tiene límite en la extensión del documento a convertir a voz. Además se puede personalizar la velocidad de la pronunciación de la modulación.
-
Natural Read:
Es una muy buena variante ya que posee la conversión de textos online a través de su página web. Además, desde ahí mismo se puede descargar para tenerla fija como aplicación. Ahí mismo también se puede descargar para Android o IOS. Cualquiera de estas versiones es gratuita aunque no permite descargar el audio generado. Para ello, sí hay que usar la versión paga. La voz automatizada tiene buena calidad. Puede leer todo tipo de textos, desde sitios web, blogs, archivos de texto, PDF, ePub, etc. Además, permite elegir la velocidad de lectura con varias voces diferentes. Posee más de 50 voces de sonido natural en más de 20 idiomas. Aunque es gratuita, también posee versiones pagas que permiten, por ejemplo, convertir texto a un archivo de audio, editar la pronunciación, sincronizar con apps móviles, etc.
-
Talk – texto a voz:
Es una buena opción para los que tienen Android y lo quieran descargar. Esta aplicación sí permite exportar el audio del texto convertido a un archivo descargable en formato WAV, algo que la hace prácticamente única entre este tipo de aplicaciones. Es gratuita pero también tiene una versión paga que lo que la diferencia principalmente es la supresión de los anuncios publicitarios.
-
AudioBookMaker:
Es gratuito pero es un software que sólo puede utilizarse para el escritorio de la computadora. Sólo está disponible para Windows y se puede descargar desde la página del software. Al ser de escritorio tiene funcionalidades que otras no tienen. Permite la lectura en diversos idiomas y la descarga de los audios generados de la lectura en diferentes formatos, tales como WAV y MP3. También permite la importación de los documentos para leer en formatos HTML y DOC.