Cuando Google lanzó por primera vez Project Glass, las gafas con realidad aumentada para uso cotidiano, se encontró con obstáculos que impidieron que el proyecto avanzara al nivel que se esperaba, sobre todo por temas relacionados con la privacidad.
Debido a ese fracaso, Google decidió hacer un giro y reciclar ese proyecto original, pero esta vez orientado a su uso en las empresas, con el fin de facilitar el trabajo colaborativo en las distintas industrias.
¿Cómo es Glass Enterprise Edition?
Glass Enterprise Edition es un wearable diseñado y pensado para ayudar a las empresas y a sus empleados a trabajar de forma más inteligente y eficiente, incrementado la seguridad y la rapidez en la producción, proporcionando a los trabajadores y profesionales una asistencia fácil, activada por voz, diseñada para usarse todo el día con su perfil cómodo y liviano.
¿Para qué sirven los nuevos Google Glass?
Las utilidades de esta nueva edición para empresas de Google Glass tiene una gran cantidad de usos y beneficios.
Ha ayudado a trabajadores en cuestiones como la logística, la fabricación de productos y los servicios facilitando sus labores y aumentando la eficiencia al permitir trabajar con manos libres y proporcionar las herramientas e información necesarias para realizar sus trabajos.
Estas son algunas de las tareas que los empelados pueden realizar con la ayuda de Google Glass:
- Acceder a las listas de verificación
- Ver instrucciones o enviar fotos o videos de inspección
- Tiempos de producción más rápidos, calidad mejorada y costos reducidos
Especificaciones técnicas de las Google Glass Enterprise

Las Google Glass cuentan con una protección que se les puede colocar si las condiciones de trabajo lo requieren
Uno de los puntos destacables de estas gafas es el uso de inteligencia artificial y la aplicación de funciones de realidad aumentada en sectores como el educativo, médico, industrial y de la construcción.
Ya hemos visto en las especificaciones técnicas que cuenta con un procesador Qualcomm Quad Core que por primera vez es compatible con visión computarizada y aprendizaje automático (machine learning).
Otro detalle importante es el de la batería, que ahora es de mayor duración y con carga rápida, que además puede conectarse con un puerto USB C, lo cual se adapta perfectamente a los estándares de la industria. A esto se le suman las características de ahorro de energía, lo cual aumenta el tiempo de uso sin tener que preocuparse por la carga.
El hecho de que funcionen con el sistema operativo Android Oreo ofrece muchísimo posibilidades a los desarrolladores a la hora de ampliar el software.
Dónde comprarlas
Hasta el momento solamente pueden adquirirse a través de los socios con los que trabaja Google, ya que no están disponibles para la venta al público masivo.