miércoles, marzo 29, 2023

10 cosas que tenés que evitar hacer en Facebook, ahora mismo

[dt_gap height=»10″ /]

Con casi mil millones de usuarios suscriptos Facebook a veces puede ponerse bastante molesto. Desafortunadamente no hay un reglamento oficial en esta gigantesca red social, sin embargo hay ciertas costumbres de etiqueta que todos deberíamos considerar.

Si te encontrás haciendo algunas de estas cosas la recomendación sería que pares ahora mismo, antes que tus amigos empiecen a bloquearte o te conviertas en “esa persona”. 

[dt_gap height=»10″ /]

1) Darle “Me Gusta” a tus propios posts

no-facebook-likeNadie sabe exactamente por qué está mal, pero está mal. Casi a cualquier persona que usa Facebook encuentra chocante ver que un post tiene un “me gusta” de la misma persona que hizo la publicación. ¿Por qué? Porque ya sabíamos que te gustaba lo que pusiste en Facebook, por eso lo pusiste ¿no?

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

Screen Shot 2015-07-26 at 9.04.36 PM2) Etiquetar aleatoriamente gente porque sí

La foto de un osito cariñoso con un “feliz viernes” está muy usada, muy repetida y extremadamente conocida por todos. Si querés subirla igualmente está todo bien, pero por favor, no etiquetes a todos tus amigos para desearles un lindo día o una feliz navidad, o un próspero año nuevo. Las etiquetas sólo son válidas para fotos donde de hecho estemos presentes, y hayamos salido espectaculares por cierto.

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

PagesFriends3) Invitar incesantemente a la gente a que le guste tu página

Ya entendimos. Tenés un nuevo emprendimiento, marca, empresa en la que trabajás. Ok, está perfecto que invites una vez a todos tus amigos a darle Me Gusta, de esa forma vas a ganar seguidores y todos los amigos de esas personas van a ver la página, lo que tal vez te traiga más gente al producto o servicio que publicites. Pero no te abuses. No nos gusta recibir invitaciones tuyas todas las semanas para la misma página (o de otras incluso).

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

candy+crush4) ¿Te gusta jugar a Candy Crush? A mi no

Basta de invitaciones a juegos y pedidos de otra vida por favor. Algunos de nosotros maldecimos el día en que Facebook integró en su plataforma la posibilidad de ejecutar juegos web, pero bueno, lo hecho, hecho está. No envíes invitaciones de juegos, solicitudes de vida, regalos, premios o ayuda para pasar de nivel. Las personas no quieren ser hostigadas día y noche a ingresar a los cientos de aplicaciones de entretenimiento. Si tenés algunos amigos que usan un juego y querés interactuar con ellos mediante la red social ¡Bienvenido sea! Pero no llenes de notificaciones a quienes claramente no tienen interés de usar esas aplicaciones.

 [dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

bnL5Gla5) Postear spoilers de lo que sea

Para los que no están familiarizados con el término, un spoiler es cualquier información que pudiese adelantar el contenido de un libro, película, serie, canción, partido del deporte que sea, resultado en competencia o la categoría que pudiese estar pasando por alto. No le arruines a otros la película o programa favorito que estaban esperando ver con tu publicación comentando lo mucho que te hizo llorar el final de Game of Thrones. Pensá que a la mayoría de las personas nos molesta mucho que nos adelanten estos datos y si alguien amenaza la armonía de disfrutarlos por primera vez como novedad procederemos al solemne acto de eliminarlos de nuestro Facebook.

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

FacebookStatus6) Quejarte de tus jefes, clientes y/o colegas

Todos de vez en cuando tenemos la necesidad de descargar el pesar laboral pero Facebook no es el lugar para hacerlo, al menos no hasta que consigas un nuevo trabajo. Recordá que pese a saber como funcionan los permisos de publicación en la red social es imposible que conozcas la conexiones que hay entre las personas. El mejor amigo de tu jefe podría ser ese ex de tu hermana que es tan buena onda y aún tenés cómodamente presente en tu lista de amigos. Además de esto tu próximo empleador puede chequear el contenido de tu Facebook al considerarte para un puesto (aunque muchos lo consideren exagerado es una práctica muy común de las empresas hoy día). No lo pienses como una represión a tu sincera opinión, sino una inversión a tu futuro laboral.

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

facebook-640x4267) Violar la privacidad de otras personas

Recordá que tus historias muchas veces involucran a otras personas que no tienen interés alguno de contarle al mundo sus problemas. No hay necesidad de postear sobre la pelea que tu hermano tuvo con su mujer, sin importar que tan graciosa suene la situación. Presenciar o escuchar algo ajeno no nos dá el derecho de esparcir esa información a un tercero.

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

1414963346742_wps_1_Woman_with_mobile_phones_8) Hablar mal de tu ex abiertamente

No hay nada más incómodo para la gente que tenés en Facebook que enterarse de los vaivenes íntimos de la relación con tu última pareja. Por lo general cuando leemos estas cosas en la red social los escabrosos detalles nos hacen querer eliminarte y bloquearte. Para siempre.

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

74d336ba0be2d7d657cc0983240000e19) Amar abiertamente a tu pareja actual

Lo entendemos. Estas enamorado/a. De corazón estamos alegres por vos. Pero por favor, no tenemos interés de ver tus glándulas salivales y las de tu pareja en esas interminables fotos donde registrás cuadro por cuadro los apasionados besos que se dan.

[dt_gap height=»10″ /]

[dt_gap height=»10″ /]

10) Postear, comentar o propiciar interacción que simplemente “No suma”

fifhtSi, todos tenemos la libertad de poner lo que queramos en Facebook. Algunas personas ante estos consejos o costumbres de etiqueta suelen sentirse abrumadas y necesariamente salen a proclamar su libre albedrío de decir, postear, comentar o interactuar como se les plazca. Si bien esto es enteramente cierto también es importante recordar que una red social es en esencia un lugar para que en comunidad las personas puedan compartir y pasarla bien. Antes de presionar ENTER está bueno que te detengas un momento y consideres si lo que decís puede herir a alguien o simplemente desparrama violencia. Vos sabés bien a lo que me refiero, si no suma… no suma.