La gran mayoría de los usuarios no lo saben pero cuando utilizás una aplicación en Facebook, como puede ser Candy Crush o esos cuestionarios para saber “¿A qué personaje de Los Simpson te pareces?” entre tantos otros ejemplos, en algún momento se te pide autorización para usar la app en cuestión. Sí, siempre se te pide permiso, ya que estás dejando al programa web interactuar con tu cuenta de Facebook.
¿Qué pasa cuando la app obtiene acceso? Bueno, a cambio de esos minutos de entretenimiento le estamos dando al programa derecho a ver información nuestra. ¿Qué información? Varía de aplicación en aplicación. Pueden ser nuestros “Me Gusta” a películas, la región geográfica donde habitamos, los lugares a los que concurrimos y hasta nuestro número de teléfono o dirección de e-mail.
Las empresas usan esta información para procesar servicios publicitarios que luego vemos en la misma red social u en otros sitios web. El problema es que al pasar el tiempo empiezan a ser muchas las apps que tienen acceso a nuestros datos, aun cuando ya no las utilizamos más.
Vamos a enseñarte como bloquear estos permisos y como decirle a Facebook que nadie debe utilizar nuestro perfil para su utilización en plataformas de publicidad.
En Facebook vamos a ir a CONFIGURACIÓN y luego APLICACIONES
[dt_gap height=»10″ /]
[dt_gap height=»10″ /]
Dentro de Aplicaciones vamos a ver una categoría llamada “Sesión iniciada con Facebook”. Allí veremos todas las apps a las que alguna vez les hayamos permitido el acceso a nuestros datos. Si pasamos con el cursor del mouse por encima de una de ellas veremos una X que si presionamos nos enviará a un cuadro de dialogo donde podremos confirmar el bloqueo y eliminación de la app en cuestión. Atención: sólo deberíamos borrar aquellas apps que ya no utilicemos más. Recordá que hay programas populares como WhatsApp, SwiftKey, Instagram y tantos otros que suelen obtener datos de Facebook para darnos alguna determinada funcionalidad.
[dt_gap height=»10″ /]
Aun estando en CONFIGURACIÓN de Facebook iremos a la opción “Anuncios publicitarios”
[dt_gap height=»10″ /]
[dt_gap height=»10″ /]
Una vez dentro veremos dos categorías: “Otros sitios web” y “Anuncios y amigos”. Estos dos ítems son los que posibilitan que la plataforma de publicidad de Facebook sea utilizada por otras empresas para la promoción de productos y servicios. Lo que deberíamos hacer para deshabilitarla es presionar el botón EDITAR que se encuentra a la derecha y una vez que aparezca el selector elegir NADIE y presionar GUARDAR CAMBIOS.
¿Tenés otros conejos de seguridad para los usuarios de Facebook? No dejes de compartir tus opiniones en los comentarios.