¿Es Telegram el nuevo Tinder? La opción “Personas cerca” hace creer que sí. Suena como una broma porque no es una función nueva pero sí es novedoso el uso que le están dando algunos usuarios.
La app de mensajería Telegram está en auge desde que comenzó a regir la nueva política de privacidad de WhatsApp y muchos de sus usuarios están descubriendo un mundo nuevo de funciones.
La aplicación no ha hecho más que crecer en los últimos meses y sus múltiples y atractivas funciones es la razón para seguir en ella a pesar de que muchos llegaron ahí por disgusto más que por experimentar nuevas opciones.
Entre esa experimentación, muchos encontraron la opción “Personas cerca”, una herramienta para ver quién usa la app y no está lejos en distancia.
¿Es Telegram el nuevo Tinder? La opción “Personas cerca” hace creer que sí
Claro, la función nació con el objetivo de sumar contactos y conocer personas que usan la app. Pero es la gente la que le da nuevos propósitos a una herramienta y así varios utilizan la opción como una forma de conocer gente para algo más que una amistad.
Telegram, a diferencia de WhatsApp, permite que el perfil de un usuario pueda ser mejorado con información y fotos, decidiendo qué mostrar y qué ocultar.
Así, se pueden agregar galerías de fotos al perfil. También crear un nombre de usuario y ocultar el número de teléfono y hasta colocar una mini biografía para describirse a uno mismo.
Con todos esos elementos, muchos usuarios dejan claras sus intenciones cuando alguien los encuentra en “Personas cerca”.
Cómo funciona “Personas cerca”
La opción funciona de forma similar en Android y en iOS pero se activa de la misma forma en ambas.
En dispositivos con el sistema operativo de Google, hay que encontrar en el menú la opción “Personas cerca” y luego hacer clic en “Hacerme visible”.
Para los usuarios de iPhone hay que ir a la opción Contactos y antes del listado de teléfonos de nuestros conocidos, aparecerá la opción para ver las personas que están cerca y usan la app. Por defecto uno está visible y puede desactivarse desde allí mismo.
Claro que no todas las personas que aparecen están buscando algo en particular. De hecho, solo son usuarios de Telegram localizados por cercanía. Sin embargo, si un perfil nos llama la atención se puede entrar y explorarlo para saber si busca algo en particular.
No es exactamente igual a Tinder en su funcionamiento pero sí en la intención de los usuarios, y desde allí surge la comparación. Conocer a alguien por distancia es una base en común pero con métodos muy diferentes.
La recomendación imperiosa es no molestar a los usuarios que no hacen explícita su intención de conocer a alguien. Recordemos que también podemos aparecer en el perfil de otros como personas cercanas y no queremos que nos molesten con propuestas que no nos interesan.
La función nació como una forma sencilla de ver qué personas conocidas de nuestra entorno usan la app y están cerca. A partir de allí, Telegram pierde el control de lo que la gente decida hacer al contactar a alguien.