Puede que cuando hablamos de las notificaciones lo primero en lo que pienses sea en tu teléfono móvil. No obstante las notificaciones ya se encuentran hasta en tu PC con Windows 10. Por ese motivo, hoy queremos hablarte sobre la posibilidad para desactivar las notificaciones en tu PC y así mantener limpio tu Centro de actividades.
Hay mucha gente que odia las notificaciones en su computadora, si tú eres una de estas personas hoy vamos a ayudarte. Primero te mostraremos cómo acceder a la configuración de todas las notificaciones. En este lugar podrás interactuar con los controles principales para activar o desactivar las notificaciones de los programas que nosotros queramos.También podrás desactivar todas las notificaciones de todas las aplicaciones.
Aprende a activar o desactivar las notificaciones en tu computadora con Windows 10
En primer lugar, si quieres administrar las notificaciones de tu PC será abrir el Centro de actividades de Windows 10. Para ello deberás de pulsar sobre el icono situado en la parte derecha de la barra de tareas. Dentro de esta opción, verás tus notificaciones.
En ese momento, deberás de pulsar en la opción de Todas las configuraciones. Esta opción se encuentra en el icono de una rueda dentada para entrar en la Configuración de Windows. Cuando ya te encuentras en la Configuración de Windows, tendrás que pulsar la opción de Sistema para acceder dentro de la configuración del sistema de Windows 10.
Ten en cuenta que este lugar podrás configurar todas las notificaciones del sistema operativo. Por lo que aquí deberás de pulsar sobre la opción de Notificaciones y acciones. Opción que se encuentra en la columna de la parte izquierda. Una vez dentro, en primer lugar verás las acciones rápidas, pero esto no necesitamos modificarlo en el día de hoy. Nosotros tendremos que bajar hasta la opción de Notificaciones (situado dentro de las opciones de Notificaciones y acciones). En este sitio es donde deberemos elegir qué tipo de notificaciones puede enviarte Windows o no.
Opciones de notificaciones en Windows
Como he dicho antes, hay muchas opciones para que los usuarios puedan administrar las notificaciones a su gusto. Aquí están alguna de las opciones principales.
- Mostrar notificaciones en la pantalla de bloqueo
Podrás elegir entre activar o desactivar la posibilidad de que Windows 10 muestre tus notificaciones en la pantalla de bloqueo. Si lo activas, estas notificaciones podrán ser vistas por cualquier persona que mire tu pantalla sin la necesidad de introducir tu número PIN de acceso o una contraseña para acceder a tu equipo.
- Mostrar avisos y llamadas de VoIP entrantes en la pantalla de bloqueo
Otra de las opciones disponibles es si alguien te está intentando hacer una llamada de voz mediante Internet. En este caso, la notificación también te aparecerá en la pantalla de bloqueo si has activado esta opción. Lo que significa que podrás ver quién te está llamando sin la necesidad de escribir ningún PIN o contraseña para acceder.
- Muéstra la experiencia de bienvenida
Una de las opciones es la posibilidad de activar o desactivar la experiencia de bienvenida en Windows 10. Esto significa que si tienes activada esta opción, cada vez que te llegue una gran actualización, el sistema te mostrará un pequeño recorrido con una guía. Esta te ayudará a comprobar todas las novedades y cómo utilizarlas.
- Obtener trucos, consejos y recomendaciones mientras usas Windows
Parecida a la opción anterior se encuentra la posibilidad de activar o desactiva el que Windows te muestre pequeños mensajes con recomendaciones. Esto puede resultar de mucha ayuda sobre todo a la hora de utilizar determinadas herramientas o secciones. No obstante, ten en cuenta que te podrán mostrar publicidad en forma de recomendaciones.
- Obtener notificaciones de aplicaciones y otros remitentes
Por último se encuentra la posibilidad de activar o desactivar las notificaciones de las aplicaciones que tienes instaladas en Windows. Estas notificaciones se mostrarán en el Centro de actividades de Windows 10.