WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, ha agregado recientemente una nueva función llamada «modo cámara oculta» que permite a los usuarios acceder a la cámara de manera más rápida y sencilla. Pero, ¿qué es y cómo funciona esta característica?
Antes de avanzar, lo más importante a tener en cuenta es que debes tener la app actualizada a su última versión. En el caso de Android puedes verificarlo en Google Play y en iPhone a través de la App Store.
Cómo puedo activar la función de cámara oculta de WhatsApp
En esencia, el modo cámara oculta de WhatsApp es un atajo que permite a los usuarios acceder a la cámara de manera rápida y sencilla. Para activar esta función hay que hacer lo siguiente:
- Abrir WhatsApp
- Seleccionar la opción de cámara que estará ubicada arriba a la derecha o al costado izquierdo, dependiendo del modelo o versión de la app.
- Una vez hecho esto, se activará la función de cámara de la aplicación de mensajería
- Luego de tomar la foto permite agregar un mensaje y luego se abre el listado de contactos para seleccionar a quien enviarlo, ya sea una persona, varias o un grupo.
De esta manera, cada usuario podrá contar con un atajo para compartir una foto o video en menor tiempo, ya que solo es necesario capturar la imagen y al instante se puede compartir a través de la plataforma de mensajería. Esta característica es especialmente útil para aquellos usuarios que envían y reciben numerosas fotos y videos a diario.
Cabe mencionar que, si bien se llama «modo cámara oculta», esta función no implica que la cámara se active de manera secreta o sin el conocimiento del usuario. Por el contrario, se trata de una función de acceso directo que permite a los usuarios capturar y compartir imágenes de manera más rápida y sencilla.
El modo cámara oculta de WhatsApp es una función que permite a los usuarios acceder a la cámara de manera más rápida y sencilla para compartir fotos y videos de forma más simple y directa.
Novedades complementarias en WhatsApp
Esta función se complementa con el «Modo calidad» lanzado recientemente que permite a la app enviar imágenes en su versión más óptima y sin compresión. Hasta ahora era posible hacer eso solo enviando una imagen como documento, un truco que muchos utilizaban para que sus fotos no perdieran calidad en los envíos.
También esta actualización se suma a la más reciente sobre los Estados. WhatsApp busca que allí se comparta más información, como fotos y videos, al estilo Historia de Instagram, algo que en la app de mensajería no tenía mucho éxito.