Con esta nota no quiero desacreditar los trabajos de un buen diseñador, nunca se podrá comparar el trabajo de una persona que se formó para diseñar con lo que puedas resolver usando estas recomendaciones. Sin embargo, te ayudará mucho cuando tu presupuesto sea acotado y precises un trabajo no tan avanzado, rápido y muy aceptable.
Con estas herramientas podrás diseñar casi cualquier cosa y además con recursos para que ni tengas que preocuparte en conocer las medidas optimizadas para cada red social o documento de diseño. A mi personalmente me han salvado en muchas oportunidades y quiero compartirlo con vos.
¿Por dónde empezar?
Después de probar varios métodos lo que mejor resultado me ha dado desde un punto de vista funcional es Canva. Esta herramienta hace maravillas y saca a un «diseñador profesional» de donde no sabías que estaba escondido. Ofrece múltiples plantillas pre-diseñadas para cualquier cosa que tengas que hacer:
- Social Media.
- Presentaciones.
- Posters.
- Cover de Facebook.
- Post en Facebook.
- Diseños en A4.
- Post en Twitter.
- Gráficos para Pinterest.
- Post en Instagram.
- Firmas para Emails.
- Infografías.
- Diseño de eBooks.
- Flyer.
- Certificados.
- Entre muchas cosas más…
Además, podés iniciar tus propios diseños desde cero bajo las medidas optimizadas según la acción que vayas a hacer. Por ejemplo:
Canva es una alternativa de las mejores que podés encontrar en este terreno del diseño online. Su negocio es vender pre-diseños más avanzados por 1 dólar de costo o comprar paquetes de múltiples diseños por un poco más. De todas formas, no tengas miedo que sus productos gratuitos son muchos y de buena calidad también. Yo últimamente he optado por crear los míos personalizados y listo, algo que podrás hacer vos también sin problema.
Desygner es la siguiente opción para tener en cuenta
No se habla mucho sobre Desygner en Internet y me parece raro, ya que es una aplicación parecida a Canva pero totalmente gratuita y un editor enriquecido con guías y profesionalidad.
Con esta herramienta vas a diseñar cualquier tipo de trabajo con las medidas internacionales de las distintas redes sociales y documentos. A su vez, vas a poder formar parte de la comunidad, en la que comparten sus diseños, dando la posibilidad de explorar otros trabajos y conseguir inspiración para tus futuros desafíos. Algo con lo que se diferencian de su competidor.
¿Cuál de las dos gana la batalla?
Si bien Canva lleva mucho tiempo en el mercado y cuenta con una base de usuarios activos que sobrepasa los 10 millones, Desygner es un digno competidor que acaba de empezar su camino y promete mucho. Lo mejor sería utilizar ambas aplicaciones para lograr un equilibrio entre lo que posee una y otra. Entre las dos podrás crear absolutamente todo lo que se te cruce por la cabeza sin necesidad de aprender a utilizar programas de diseño avanzado.
¿Qué te parecieron las herramientas? ¿Conocés otra para recomendar?