sábado, mayo 27, 2023

Cuánto cuesta armar tu propio cine en casa (Toma nota de lo que necesitas)

Quién no ha deseado tener su propio cine en casa. Sin largas filas para comprar Popcorns, sin el ruido de otras personas que no entiende que las películas se ven en silencio, sin quienes olvidan poner el teléfono en silencio. En fin, nada como un cine en casa para ver lo que quieras, cuando quieras, con quien tú quieras.

Pero, qué y cuánto necesitas para darte este pequeño lujo. No estamos hablando de ver una peli en la pantalla de 15 pulgadas de la laptop. Tampoco en un TV de 32 pulgadas. Lamento desilusionarte, pero a eso no puedes llamar “cine en casa”.

Así que, si vas a disfrutar de una buena película en casa, solo(a), en pareja, con amigos o en familia te contamos todos y cada uno de los artilugios que necesitarás.

Proyector

Al momento de elegir el proyector debes tener en cuenta que debe cubrir las cualidades mínimas para que la calidad de las películas que vas a proyectar sea la más óptima. Generalmente el tipo de proyector que necesitamos para nuestro cine en casa, es ek mismo que se utiliza en sala de conferencias, auditorios, aulas de clases. Cualquier espacio con grandes audiencias que ameriten imágenes los más nítidas posible.

Los proyectores de última generación son capaces de corregir imperfecciones en las imágenes proyectadas. Estos aparatos con tecnología LED logran mayor ahorro de energía, funcionan igual que los tradicionales, a partir de la luz, pero el cambio está en la lámpara que usa.

De acuerdo con Mercado Libre, las marcas mejor calificadas en cuanto a proyectores son:

  • Benq: cuenta con equipos básicos pero bastantes funcionales de $300 dólares en adelante.
  • Epson:  Aunque encontrarás proyectores de esta marca por menos de 300 dólares. Los ideales para armar tu cine en casa, lo encuentras desde 500 dólares.
  • Sony: los proyectores Sony mejor calificados por los usuarios de Amazon rondan los 800 dólares.

Pantalla

Por supuesto, nada haces con un buen proyector, si las imágenes van a se reflejadas en una pared o sábana blanca. La variedad de marcas es tan abundante como las alternativas en precios.

Aquí lo importante es que tengas bien claro si tu cine en casa estará en un espacio abierto o cerrado. Para exteriores se recomienda pantallas de 5 metros de ancho por 6 metros de largo. Aunque, la mayoría de los cines en casa se encuentran en alguna habitación o salón. En este caso lo ideal son las pantallas que no superan los 2 metros de largo y ancho. Es decir, pantallas de 100 o 120 pulgadas.

El precio de promedio de una pantalla de proyección manual oscila entre 50 y 80 dólares en Amazon.

Pero, hoy en día existen las pantallas eléctricas mucho más prácticas al momento extenderla o enrollarla ya que funciona con un pequeño motor para tal fin. Así mismo, se trata de una pantalla completamente lana y sin pliegues.

Una buena pantalla eléctrica la puedes encontrar por 110 dólares.

Home Theater

No podemos olvidar el sonido, es tan fundamental, que es uno de los aspectos que hace que disfrutemos mucho más, las películas en las salas de cine. Las marcas ofrecer diferentes modelos y los precios también son muy variados. Pero no necesariamente debes adquirir el más caro para tener buen sonido en tu cine en casa.

Un Home Theater con las tres “B” (bueno, bonito y barato) lo puedes adquirir a partir de 100 – 120 dólares.

Finalmente, no olvides las palomitas de maíz.