Apps y dispositivos para monitorear tu salud física y mental. Los avances tecnológicos han revolucionado la forma en que cuidamos nuestra salud. Hoy en día, existen muchos dispositivos que nos permiten monitorear nuestras condiciones de salud de manera más precisa y conveniente.
También hay varias apps que con los años se fueron sumando para tareas específicas de control de salud que ayudan a muchas personas, especialmente a aquellas que padecen alguna enfermedad crónica. Así, por ejemplo, hay app para medir la presión arterial de una persona o aplicaciones más complejas e integrales para realizar estudios médicos.
También la tecnología aporta otras herramientas como la anunciada por Google que anunció que su función Lens podrá «leer» recetas y descifrar la letra de los médicos para que no haya confusiones a la hora de comprar un medicamento.
Es importante aclarar que tanto los dispositivos como las aplicaciones no reemplazan un diagnóstico médico ni tampoco están calificados para detectar enfermedades ni sugerir medicación. Estas tecnologías son solo apoyos de salud para las personas pero ante síntomas o sospechas de enfermedad debe consultarse con un médico o asistir a un hospital o centro de salud.
Apps y dispositivos para monitorear tu salud física y mental
Uno de los dispositivos más populares para cuidar la salud es el reloj inteligente. Estos dispositivos suelen tener funciones como contadores de pasos, seguimiento del sueño y monitoreo del ritmo cardíaco. Algunos incluso tienen alertas de riesgo de enfermedad cardiaca y pueden ser utilizados para hacer un seguimiento de la actividad física y la dieta.
Otro dispositivo que ha ganado popularidad es el monitor de glucemia. Este dispositivo es especialmente útil para las personas con diabetes, ya que les permite hacer un seguimiento de sus niveles de azúcar en la sangre y tomar medidas para mantenerlos en niveles saludables.
Para aquellos que sufren de problemas respiratorios, existen dispositivos como los monitores de asma y los purificadores de aire. Los monitores de asma ayudan a los pacientes a controlar sus síntomas y a tomar medidas preventivas para evitar ataques de asma. Los purificadores de aire, por otro lado, eliminan contaminantes del aire y pueden ser especialmente útiles para aquellos con alergias o asma.
Hay muchos dispositivos tecnológicos disponibles en el mercado que nos ayudan a cuidar nuestra salud de manera más efectiva. Estos dispositivos nos permiten monitorear nuestras condiciones de salud y tomar medidas para mantenernos saludables.
Algunas de las mejores aplicaciones para cuidar la salud
- MyFitnessPal: esta aplicación le ayuda a hacer un seguimiento de su dieta y actividad física. Le permite escanear códigos de barras para conocer el contenido nutricional de los alimentos que come y ofrece planes de ejercicios personalizados.
- Headspace: esta aplicación le ayuda a practicar la meditación y el mindfulness. Ofrece guías de meditación de distintos niveles de dificultad y puede utilizarse para reducir el estrés y la ansiedad.
- Sleep Cycle: esta aplicación hace un seguimiento de su sueño y le ofrece información sobre su ciclo de sueño. También le da consejos para mejorar la calidad de su sueño y tiene una alarma inteligente que se ajusta a su ciclo de sueño para despertarle en el momento adecuado.
- 7 Minute Workout: esta aplicación ofrece entrenamientos de alta intensidad de siete minutos que se pueden hacer en cualquier lugar. Incluye videos de demostración y un cronómetro para asegurar que está haciendo los ejercicios de manera correcta.
- Talkspace: esta aplicación ofrece terapia en línea con profesionales calificados. Le permite comunicarse con su terapeuta a través de mensajes de texto, mensajes de voz y videollamadas, lo que la hace especialmente útil durante la pandemia de COVID-19.
En general, hay muchas aplicaciones disponibles que pueden ayudarle a cuidar su salud y bienestar. Es importante elegir aquellas que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias personales.