La tecnología nos sorprende día a día con sus avances, ¿quién se hubiera imaginado hace tiempo atrás que se podría hacer terapia desde un Smartphone? Hoy es posible gracias a aplicaciones creadas por profesionales que utilizan la realidad aumentada para tratar trastornos como fobias y ansiedad.
En la nota de hoy te contamos acerca de algunas de estas aplicaciones.
Aplicaciones para tratar fobias
Psious es una compañía tecnológica española y estadounidense que provee soluciones para el campo de la salud mental, su principal producto es la Psious Toolsuite, una plataforma de realidad virtual que agrega valor a los tratamientos de exposición.
La realidad virtual consigue transportar al paciente a un escenario mucho más real, haciéndole vivir una experiencia más vívida e inmersiva.
Psious es la creadora de Phobious, una aplicación que proporciona al usuario una segunda opción de tratamiento para diferentes tipos de fobias.
Esta aplicación fue creada por psicólogos, para psicólogos, y se utiliza bajo supervisión médica.
MindShift, esta aplicación se centra en las fobias y los pensamientos de pánico.
Esta aplicación fue diseñada para ayudar a adolescentes y adultos jóvenes frente a la ansiedad y las fobias.
Esta aplicación ayuda a las personas a aprender cómo relajarse, desarrollar formas más útiles de pensamiento, e identificar medidas activas que le ayudan a hacerse cargo de su ansiedad, fobias y miedos.
Esta aplicación fue desarrollada por Anxiety Canadá una organización sin fines de lucro, además cuenta con el apoyo del Hospital de la Infancia, organismo dependiente de la Autoridad Provincial de Servicios de Salud y el Proyecto de Salud Mental de los Niños de RBC.
Se descarga desde Google Play y desde iTunes
También te puede interesar Te traemos las aplicaciones ideales para luchar contra el estrés y la ansiedad
Aplicaciones para ayudar a manejar la ansiedad
Hoy día es muchísima la cantidad de gente que sufre trastornos de ansiedad, pero lo llamativo, es que cada vez es más común en los niños, con los efectos negativos que esto puede producir en el futuro.
Al igual que en el caso de las fobias, también hay aplicaciones desarrolladas por profesionales que ayudan a manejar el trastorno de ansiedad.
Worry Watch: Esta aplicación ayuda a la persona que sufre de ansiedad a llevar un registro, indicando qué es lo que le molesta y en qué circunstancia o momento ocurre, ayuda a encontrar la razón de la ansiedad, registrando los patrones de ansiedad y tendencias con la ayuda de gráficos. Luego de que la ansiedad ha sido superada, la persona puede anotar si en realidad de la situación resultó ser tan mala como pensaba, y, según sus propias estadísticas, saber si la mayoría de sus preocupaciones fueron infundadas.
Con esta aplicación la persona que sufre ansiedad puede capturar sus pensamientos, emociones, sentimientos y preocupaciones con un alto nivel de detalle.
La aplicación también brinda estadísticas que ayudan a tener un conocimiento más profundo de sus ansiedades para poder analizarlas.
Worry Watch fue elegida como una de las mejores aplicaciones sobre la ansiedad por healthline.com.
Pacífica – Estrés y Ansiedad: Esta aplicación brinda herramientas diseñadas por un psicólogo para abordar el estrés, la ansiedad y la depresión en función de la terapia cognitiva conductual, la meditación consciente, la relajación y el seguimiento del estado de ánimo y la salud.
Consíguela en Google Play y en iTunes
Todos estas apps, funcionan como complementos de un tratamiento realizado con un terapeuta profesional, no los sustituyen.