Desde hace años Apple está trabajando e investigando sobre cómo crear dispositivos que puedan ayudar a mejorar la salud. Dentro de este marco se creó Apple research, una aplicación que funciona en conjunto con el iPhone y el Apple Watch y ayuda a llevar un control de nuestro estado de salud.
¿Cómo llega Apple Research?
La aplicación Apple Research fue desarrollada al mismo tiempo que el Apple Heart Study, una investigación realizada entre la Universidad de Stanford y Apple para la detección de la fibrilación auricular, afección cardíaca que es una de las principales causas del accidente cerebrovascular.
Durante esta investigación participaron más de 400.000 usuarios de Apple Watch, como resultado este estudio condujo a que la FDA (food and drug administration) o Administración de Alimentos y Medicamentos aprobara el electrocardiograma que ahora está en Apple Watch.
En el mes de septiembre de este año, durante el evento de Apple se presentaron 3 proyectos orientados a mejorar la salud personal. Utilizando la información que suministra el Apple watch como base, se llevarán a cabo distintos estudios, uno sobre la salud cardíaca, otro sobre la salud femenina y otro sobre la salud auditiva, tods ellos dentro de Apple Research.
Qué es y cómo funciona Apple research
Apple Research es un programa abierto de investigación en el cual participan de forma voluntaria usuarios de Apple watch y iPhone.
En los Estados Unidos ya está disponible la aplicación para los usuarios que deseen participar suministrando sus datos de salud de manera anónima.
La participación de los voluntarios permitirá llevar adelante una investigación que ayudará a Apple en la creación de tecnologías más poderosas.
Apple Research y la salud del corazón
La aplicación se basa en la información de salud que recopila Apple Watch, esto incluye la relación entre la actividad física y la salud del corazón. Teniendo esto en cuenta, se pueden conocer signos de alerta para prevenir problemas cardíacos.
Esto también forma parte de los esfuerzos que realiza Apple para promover la actividad física y el estilo de vida saludable.
La salud femenina
Este estudio lo realiza en conjunto con la Escuela de Salud Pública TH Harvard Chan y el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.
El principal objetivo es comprender cómo impactan los comportamientos y hábitos en las afecciones ginecológicas y la salud reproductiva.. El estudio también recopilará información sobre el ciclo menstrual realizando encuestas mensuales entre las participantes
Como resultado se espera obtener una evaluación de riesgos y la detección temprana de afecciones ginecológicas.
La salud auditiva
En esta investigación interviene la Universidad de Michigan y se espera obtener información sobre factores que afectan a la audición por la exposición al sonido en ciertos niveles.
En este caso se va a investigar sobre cómo la exposición al sonido ambiental y los auriculares afecta la audición a través del tiempo, también cómo afectan los niveles de estrés y la salud cardiovascular.
Los datos que se obtengan del estudio se compartirán con la Organización Mundial de la Salud para contribuir a la iniciativa Make Listening Safe que podría traducirse al español como «crea una escucha segura».
Apple research y la privacidad
Apple promete mantener la privacidad de los datos de salud y el anonimato de cada uno de los participantes. «Todos los datos recopilados a través de la aplicación research se cifraron si tiene un código de acceso configurado en su dispositivo. […] Apple no tendrá acceso a ninguna información de contacto y otros datos de identificación que proporcione a través de la aplicación de investigación. Puede retirarse de cualquier estudio en cualquier momento, finalizando cualquier recopilación de datos futura.» Apple.com
Cómo participar de Apple Research
Por el momento sólo pueden participar personas de los Estados Unidos.
Para comenzar a hacer tu contribución en esta investigación de salud solamente debes descargar la aplicación App Store haciendo click aquí.
También te va a interesar
Incorpora la vitamina E en tu rutina con estas apps
Wearables, enterate de qué son y para qué sirven
Cómo la tecnología puede mejorar la salud de tu mascota