martes, marzo 21, 2023

Apple quiere que el iPhone se proteja a sí mismo durante una caída

[dt_gap height=»10″ /]

Los iPhone son sin lugar a dudas unos bellos dispositivos que muchos disfrutamos de apreciar. Pero pese al vidrio reforzado y al aluminio que recubre su construcción estos smartphones son muy susceptibles ante una caída (no solo los iPhone, sino la gran mayoría).

Esto podría cambiar en el corto plazo, gracias a una patente que Apple presentó recientemente para describir lo que será un mecanismo automatizado para proteger el display del teléfono.

La patente describe como unas pequeñas fichas escondidas podrían “saltar” desde el marco del equipo y actuar absorbiendo el golpe cuando detectan que el iPhone está cayendo.

Las imágenes adjuntas muestra como estas fichas trabajarían internamente, utilizando un pequeño motor rotatorio que las expulsaría cuando fuese necesario, volviendo a su posición original posterior a la caída.

[dt_gap height=»10″ /]

iphoneprotecttabs

 

[dt_gap height=»10″ /]

Ciertamente es un concepto interesante, uno que millones de usuarios desearían ver aplicado en sus teléfonos. Por supuesto que este mecanismo estaría acompañado de un software que de acuerdo a lo trascendido en la patente podría realizar cálculos basado en distintos factores, como por ejemplo saber si el teléfono está en la mano del usuario, y mediante la información del giroscopio y el acelerómetro disparar la protección en una fracción de segundo.

[dt_gap height=»10″ /]

patenteapple

[dt_gap height=»10″ /]

¿Por qué es tan complicado hacer resistentes a los smartphones?

Todo tiene que ver más con el producto como bien comerciable que con la técnica del dispositivo. Existen en la actualidad numerosas tecnologías para hacer resistentes a los teléfonos celulares, mucho más de lo que en realidad lo son.

Pero las empresas continúan aplicando un diseño industrial basándose en la imagen del dispositivo en lugar de su durabilidad. Por ejemplo el reconocido “Gorilla Glass” que todos los smartphones utilizan es originalmente un panel más grueso y rígido, que puede soportar caídas de más de un metro de altitud con una eficacia de resistencia extremadamente alta, pero ningún teléfono tiene esta versión del vidrio, ya que los fabricantes realizan el corte en un grosor mucho más delgado para poder lograr un dispositivo más fino.