Apple lanzó los AirPods 3, una versión renovada de sus auriculares más vendidos. Fueron parte de un nuevo evento de la compañía cargado de novedades.
La empresa presentó además más planes para su servicio de música, nuevos colores para HomePod Mini y también renovados modelos de MacBook Pro.
Aunque lo importante de la presentación fueron las nuevas MacBook, la renovación de los AirPods era un anhelo de muchos usuarios que vieron en el último tiempo lanzamiento de productos pero sin novedades de este dispositivo.
Los AirPods fueron una revolución cuando salieron en 2017. A pesar de su alto precio, no fue una barrera para que se convirtieran en el segundo dispositivo más exitoso de la historia de Apple después del iPhone.
Los auriculares inalámbricos tuvieron una renovación en 2019 e incrementaron su popularidad. También marcaron el camino para muchas marcas y las copias se multiplicaron en mercados informales.
Apple lanzó los AirPods 3
Esta tercera generación de auriculares inalámbricos mejora lo que ya era bueno y mantiene algunas de las cosas malas también. La novedad es el rediseño y la capacidad de poder escuchar audio espacial, una función que da realismo al sonido que escuchamos. O sea, al mover la cabeza un sensor lo detecta y distribuye el sonido. También ahora es resistente al agua y al sudor.
Su diseño es un in ear aunque sin cancelación de ruido y suma la función Adaptive EQ, que personaliza el sonido a cada persona según la situación.
También se mejoró la batería de los auriculares que llega hasta las 30 horas si se usa el estuche y hasta 6 horas continúas de escucha. También informaron que 5 minutos de carga sirven para una hora de uso.
Apple ha escuchado a los usuarios y directamente los ha transformado en inalámbricos a la hora de cargarse. El estuche de esta tercera generación se puede cargar con MagSafe -cargador magnético de Apple, carga inalámbrica sobre una base y también con el cable lightning.
El precio no ha variado y se ofrecen por 179 dólares. Aunque la generación anterior -los AirPods 2- no se han descontinuado y se venden por 129 dólares.
Música para aprovechar
Apple también lanzó un nuevo plan para acceder a su biblioteca de música. Se llama Voice Plan y es una suscripción para que los usuarios puedan pedir canciones a Siri en cualquier dispositivo de la marca. Costará 4,99 dólares al mes pero en América Latina solo estará disponible en México, por ahora.
Para aprovecharlo también le sumaron colores al HomePod Mini. Concretamente habrá versiones en tres nuevos colores: amarillo, rojo y azul. El diseño sigue igual y también su precio que es de 99 dólares.