Apple lanzará un iPhone plegable… pero no será pronto. Trascendió que la empresa de la manzana trabaja en un desarrollo que se verá recién en 2023. Así lo afirma el analista especializado en Apple Ming-Chi Kuo.
Este experto es uno de los principales filtradores de información de Apple y rara vez adelanta información falsa. Por lo tanto muchos se entusiasman con la idea de un iPhone plegable.
La verdad es que hacer un móvil plegable sería una jugada previsible debido a que la principal competencia de Apple, Samsung, ya lleva tiempo desarrollándolos y con éxito.
Apple lanzará un iPhone plegable
¿Cómo será el iPhone plegable? Según adelantó Ming-Chi Kuo, el móvil tendrá una pantalla flexible de 8 pulgadas con resolución QHD+. Esto significa que el iPhone tendrá como material de base un cristal OLED flexible, según agrega el sitio MacRumors.
El desarrollo está en camino pero no verá la luz hasta 2023. Muchos piensan que es tarde y saldrá a un mercado consolidado por otras marcas. Sin embargo, otros afirman que Apple seguirá su tradición de lanzar un producto testeado y sin fallas, algo que otras empresas hacen después de los lanzamientos.
El desarrollo de la pantalla será clave para el iPhone plegable y la fabricación será responsabilidad de Samsung. Sí, la empresa surcoreana tiene un unidad dedicada a las pantallas para varias empresas. Así, Samsung Display (SDC) será la encargada de proporcionar una pantalla con las características que demanda Apple.
También el desarrollo depende de otro avance tecnológico: los nanocables de plata. Son conexiones que se colocan debajo de la pantalla para que el control táctil usando varias bisagras y no solo una. Esa fabricación correrá por cuenta de otra empresa tercerizada llamada TPK.
En las manos del usuario estará en 2023, según estimaciones, y trascendió que se producirán entre 15 y 20 millones de unidades del primer modelo de iPhone plegable.
Los plegables actuales
Otras marcas también venden plegables. Samsung ya tiene en el mercado tres modelos: el Galaxy Z Fold, el Fold 2 y el Z Flip. Los dos primeros modelos se abren a lo ancho y el último a lo largo.
Otras marcas también venden plegables. Motorola revivió el Moto Razr, su clásico móvil con tapita para hacer smartphone plegable. Huawei, la pionera, también desarrolló uno aunque no ha llegado aún a esta parte del mundo.