sábado, mayo 27, 2023

Amazon Prime Video: La competencia de Netflix llega a América Latina

Amazon Prime nació ya hace un buen tiempo (en el 2006, para ser exactos), pero no estaba disponible en América Latina hasta ahora. Ayer la compañía anunció finalmete que estará disponible en Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Chile y Bolivia.

Si bien Netflix es el servicio de streaming de series y películas más famoso del mundo con millones de usuarios y que creció de manera notable desde que comenzó a realizar sus propias producciones, Amazon Prime Video es uno de sus grandes competidores. No solo porque tiene opciones muy interesantes sino porque cuesta relativamente más barato.

Hasta ahora el servicio estaba disponible solo en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón, pero finalmente decidió dar el gran salto y extenderse llegando a más de 200 territorios. Una movida espectacular de Amazon, sin lugar a dudas.

Aquellos que tengan una cuenta en Amazon solo tendrán que loguearse en el sistema y contratarlo para poder verlo, mientras los que no tengan una cuenta solo tendrán que hacerse una.

¿Cuánto cuesta?

Por ahora el servicio está en oferta y costará US$2.99 los primeros seis meses. Una precio espectacular. Después que pasen esos seis meses el precio costará lo que cuesta en los países en los que ya está disponible hace años: US$5.99. Además, los que quieran hacerse socios podrán usarlo una semana gratis para ver si realmente les gusta y no tener que pagar por algo que no conocen.

¿Qué hay disponible?

No sé ustedes, pero una de las cosas por las cuales me decidí hacer socio de Netflix es que tiene producciones únicas y espectaculares que solo se pueden ver ahí (sin hacer nada ilegal, claro). Amazon Prime Video no se queda atrás y tiene producciones propias más que interesantes. Entre ellas “Transparent”, “Mozart in the Jungle” y “The Man in the High Castle” entre otras.

También hay otras que actualmente se están emitiendo. Es el caso de “The Walking Dead” y de “Mr. Robot”, por ejemplo.

Hasta ahora Amazon Prime Video tenía una característica que hacía el servicio único: permite descargar películas en los dispositivos que utilicen sus usuarios (smartphones incluidos), posibilidad que agregó Netflix hace solo días.