Hace dos días, Google eliminó a CamScanner de su tienda de aplicaciones por contener un peligroso troyano. La popular aplicación para digitalizar documentos contaba con más de 100 millones de descargas, lo que conlleva la pérdida de una herramienta importante para muchos estudiantes.
Kaspersky Lab fue quien notificó a Google sobre las molestias que había comenzado a generar CamScanner en los dispositivos Android, desde junio pasado. Invasión de avisos publicitarios en el móvil y suscripciones automáticas a aplicaciones pagas, son algunos de los problemas que generó el troyano presente en la app desarrollada por la empresa INTSIG.
Vale recalcar que el troyano solo fue detectado en la versión gratuita de CamScanner, la versión paga no se encontraba infectada y sigue estando disponible en Google Play. INTSIG se disculpó con sus 100 millones de usuarios, subiendo a su sitio la versión gratuita de su aplicación sin infección.
Por supuesto, pasará un largo tiempo hasta que Google Play permita el regreso de esta versión “free” de CamScanner, por lo que resultará molesto tener que recurrir al sitio web de INTSIG para conseguir actualizaciones.
SoyTecno ha seleccionado las mejores alternativas a CamScanner que puedes encontrar en la tienda de Google. Todas son gratuitas y sin publicidad invasivas.
Google Drive
Todos los usuarios de teléfonos Android tienen instalada esta aplicaciones de almacenamiento de Google. Pero pocos notan que Drive permite escanear documentos, tal como lo hace CamScanner. Es una estupenda alternativa, porque no tienes que instalar nada en tu dispositivo.
Para acceder a la opción de escáner es fácil. Tan solo tienes que abrir la aplicación y hacer clic en el botón (+) que usas regularmente para subir tus fotos y vídeos a la nube. En el panel de opciones, en la parte derecha, encontrarás el icono de una cámara que dice “Escannear”. Pincha allí para activar la cámara de tu móvil.
Lo que resta por hacer es sacarle una buena foto a tus apuntes/libros; que se note perfectamente las letras y diagramas. Cuando saques la primera foto, Drive te notificará que se convertirá en un archivo PDF. También te dará la opción de seguir sacando fotos (+), reintentar para la imagen para mayor nitidez o darle el ok.
Cuando termines podrás compartir tu apunte digitalizado con cualquiera de tus compañeros/as de clases.
Adobe Scan
Si quieres mayor precisión en la digitalización de apuntes, puedes probar con Adobe Scan. La aplicación también es totalmente gratuita y la puedes encontrar en Google Play. Una vez activada, su cámara detectará al instante el texto, determinando los bordes que tendrá el documento final.
Con Adobe Scan puedes tratar tus digitalizaciones para el mejor resultado. Cuenta con una herramienta de edición que te ayudará a eliminar sombreados, resaltar contenido y hasta firmar los documentos.
Esta aplicación de escaneo te permite convertir el archivo final en PDF, o dejarlo como simples fotos. Por supuesto, incluye la opción de enviar los documentos a quién quieras, desde la misma app.
Microsoft Office Lens
En cuanto a manejo, Microsoft Office Lens supera a las anteriores mencionadas. La aplicación permite hacer recortes de las imágenes que tomes, para poder tener mejor encuadradas tus digitalizaciones. Además, no solo podrás convertir tus apuntes a PDF, sino que también a Word y subirlo a OneDrive.
Incluye un “modo pizarra” que te ayudará bastante en tus clases de la facultad. Al habilitar este modo, Office Lens le otorgará más contraste a las imágenes que saques ¿El resultado? Una pizarra súper blanca, con letras súper nítidas.
También le puede interesar:
- GMAIL TE PERMITE CAMBIAR DE CUENTAS DESLIZANDO EL DEDO
- CON ESTA APP PODRÁS ESCANEAR Y DIGITALIZAR TUS DOCUMENTOS DE MANERA SENCILLA
- GOOGLE DRIVE, LA HERRAMIENTA QUE SUPLANTA A MICROSOFT OFFICE