jueves, junio 1, 2023
acelerar la PC sin programas

Acelerar la PC sin programas y de forma segura

¿Tu PC tarda en arrancar? ¿Tarda también en abrir programas? Entonces necesita con urgencia una limpieza profunda para que recupere su velocidad y deje de restar tu paciencia. Acelerar la PC sin programas es posible, y nosotros te lo enseñamos para que mantengas seguro tu equipo.

Si has buscado en internet programas para que limpien tu PC te sugerimos que los elimines. Por más sencillos que parezcan en su funcionamiento, si no eres un experto no puedes fiarte de ellos. Algunos de esos programas pueden dañar tu computadora seriamente y terminarás solicitando la ayuda de un técnico. Tune Up es un ejemplo de lo que debes evitar tener en tu PC.

Acelerar la PC sin programas es la solución más segura y sencilla. Te toma tan solo unos minutos y solo debes hacerlo cada cierto tiempo. Con los pasos que te enseñaremos dejaras tu computadora tan veloz como el primer día.

 

Paso 1: Eliminar todos los archivos temporales

acelerar la PC sin programas

Como te adelantamos, se trata de un paso bastante fácil de hacer. Consiste en la eliminación de los archivos temporales de la PC, son residuos de programas y descargas que hemos realizado. Si no se limpian terminan consumiendo espacio que necesita la memoria RAM para ejecutar las órdenes que le damos.

Haz clic en Inicio y en el cuadro de búsqueda escribe “Ejecutar” y dale Enter. Te aparecerá  un cuadro a tu izquierda, el cual contiene un casillero de búsqueda. Allí debes poner lo siguiente: %temp% y darle Enter. Esto te abrirá la ventana con los archivos temporales. Debes seleccionar todos y haz clic derecho. Selecciona “Eliminar” para que se vacía el espacio.

Habrá documentos que el sistema no podrá borrar y te lo advertirá. Cuando ocurra, solo necesitas elegir “Omitir” y listo. Cuando hayas terminado de borrar todo, cierra la ventana.

Una vez hecho este paso volveremos a realizar la misma ruta, pero con una diferencia. Esto nos abrirá otra ventana con nuevos residuos a borrar.  Haz clic en Inicio y en el cuadro de búsqueda escribe otra vez “Ejecutar”. Dentro del cuadro Ejecutar debes poner: temp y darle Enter.

Nuevamente, selecciona todo y haz clic derecho para eliminar todo el contenido de la ventana. Lo que no se pueda borrar dale “Omitir” para poder finalizar la limpieza. Cierra la ventana una vez que hayas terminado.

Vuelve a abrir el casillero Ejecutar, tal como te indicamos arriba. Esta vez debes colocar lo siguiente: prefetch y darle Enter. Se nos abrirá una nueva ventana, con más residuos para borrar. Selecciona todo y eliminalos tal como te enseñamos.

Por último, ve a Papelera de Reciclaje y elimina todo los archivos que contenga.

 

Paso 2: Liberar espacio en disco

acelerar la PC sin programas

Como saben, nuestra PC se actualiza constantemente. A esto se le suma que solemos instalar programas que generan copias de respaldo. Todo esto genera un consumo de espacio que, a la larga, hacen que nuestra computadora se ponga más lenta. Este paso para acelerar la PC sin programas consiste en liberar dicho espacio.

Hagan clic en Inicio y seleccionen la opción Equipo. Esto les abrirá una ventana en donde aparecerá los discos que tienen instalados. Deben seleccionar el disco local, el cual siempre lleva por nombre (C:). Le hacen clic derecho, y en las opciones seleccionan “Propiedades”. Allí les aparecerá cuadro con un gráfico que muestra todo el espacio libre que tienen. Al costado derecho aparece la opción “Liberar espacio”. Pincha ahí.

Aparecerá un cuadro que dice “Liberar espacio en disco”, con una barra de progresión que muestra el análisis que se efectúa sobre el disco. Puede tomarse unos minutos en terminar el análisis, por lo que tengan paciencia.

Cuando finalice el análisis aparecerá un cuadro con varias opciones. Algunas de ellas son: Archivos de programa descargados, Archivos temporales de internet, miniaturas, etc. Presta atención a los números que arrojan cada item. Selecciona los que consideres más pesados para tu sistema y dale clic a “Liberar  archivos de sistema”.

Esto eliminará las copias de programas o las viejas actualizaciones que se acumulan dentro de la PC.

 

Paso 3: Desactivar efectos visuales

acelerar la PC sin programas

Este paso es opcional. Depende de la cantidad de memoria RAM con la que cuentes en tu PC; si tienes más de 8 de RAM no es necesario que hagas este paso. Aquí lo que harás es quitarle efectos visuales a tu PC, esos efectos que suelen consumir bastante RAM. El resultado será mayor velocidad de respuesta a la hora de abrir ventanas.

Dirígete a Inicio y dale clic en Equipo. Te aparecerá una ventana con discos y opciones. Presta atención a las opciones, debes elegir la que dice “Propiedades del sistema” y darle clic. Se abrirá una ventana con nuevas opciones. Selecciona la que dice “Configuración avanzada del sistema”.

Aparecerá un cuadro con varias solapas (opciones). En la que dice Opciones avanzadas aparece un apartado que dice“Rendimiento”  y debajo un cuadro que dice “Configuración”. Pincha allí para que aparezca el cuadro que necesitas usar para darle velocidad a tu PC.

El nuevo cuadro lleva por nombre Opciones de rendimiento y cuenta con cuatro opciones. Debes elegir la que dice “Ajustar para tener el mejor rendimiento” y luego seleccionar Aplicar y aceptar.

Una vez hecho este paso no  necesitas volver a realizarlo. Lo que has hecho es ajustar la configuración de tu PC para que trabaje de forma óptima.

 

Paso 4: Acelerar el arranque

acelerar la PC sin programas

Para que la PC arranque más rápido debemos volver a utilizar el cuadro Ejecutar (Si has olvidado cómo abrir este cuadro revisa el paso 1°). Lo que debes escribir ahora en la casilla de búsqueda es msconfig y darle Enter. Se abrirá un cuadro de opciones. Debes abrir la que dice “Inicio de Windows”.

Te aparecerá una lista de programas que se inician cada vez que enciendes tu PC. Selecciona los programas que no consideres importantes, como podría ser Skype o algún programa de limpieza. Una vez hecho, dale a Aplicar y Aceptar.

Tras hacer este paso la PC te pedirá que la reinicies para que se efectúen los cambios. Puedes hacerlo en el momento o esperar a hacerlo más tarde.

 

Paso 5: Desfragmentar el disco para acelerar la PC  sin programas

acelerar la PC sin programas

Este es el último paso que necesitas hacer para acelerar la PC sin programas. Imagina que dentro de tu computadora tienes una biblioteca, la cual suele desordenarse de tanto sacar y poner libros. Este paso consiste en ordenar los libros para que haya espacio disponible para que puedas colocar más libros o puedas sacar uno sin problemas.

Volvemos a dar clic a Inicio y luego en Equipo. Nos volvemos a posicionar en el disco local (C:) y le damos clic derecho. En las opciones que nos salen seleccionamos “Propiedades del sistema” y luego “Herramientas”.

Dentro de la opción Herramientas debemos elegir Desfragmentación, en donde aparece la opción de “Desfragmentar ahora”. Pincha allí para que surja el próximo cuadro que necesitas.

El nuevo cuadro te muestra todos los discos que tiene tu PC. Selecciona el disco local (C:) y elige la opción Desfragmetar disco. Una vez hecho este paso comienza un análisis que puede durar varios minutos, dependiendo del desorden que tengas. Cuando finalice habrás ordenado todos lo programas.

 

Nota del redactor: Estos pasos para acelerar la PC sin programas debes hacerlo cada mes. Recuperarás la velocidad que solías tener, o al menos un porcentaje de ella. El paso del tiempo ocasiona un “envejecimiento” en tu disco duro, el cual se torna lento tras superar los 5 años de uso. Si tu PC tiene más de 10 años, y sueles darle mucho uso, te recomendamos que pienses en cambiar el disco duro. 

 

También puede interesarle: