Uno de los mejores calendarios que podemos encontrar es Google Calendar. Se trata de un calendario funcional, minimalista e incluso muy productivo si se sabe sacar partido. No obstante, hay gente que no lo soporta o simplemente, no le gusta. Por ello te quiero mostrar alternativas.
Se trata de un pequeño recopilatorio de cinco aplicaciones para calendarios en la Google Play Store. Seguro que te gustarán las alternativas.
Habrán alternativas que gustarán más, otras que gustarán menos. Sin embargo, lo mejor es que el usuario es el que elije. Por lo que solo dependerá de ti que una opción sea mejor o peor que otra.
Today Calendar
En esta ocasión vemos unas vistas de los eventos más simples y amigables a la vista. Todo ello junto con la nueva vista combinada, la cual te permite disponer del calendario en modo fijo. Mostrando los detalles en otra (segunda) pantalla. Son muchas opciones que acaban enganchando al usuario. Aquí tienes el enlace de descarga en la Google Play Store.
Business Calendar
Como puedes imaginar dispones de múltiples vistas, año, semanales, diarias, etc. Podrás deslizarte por todos los calendarios, añadir tareas a las listas, cumpleaños, aniversarios y muchas más opciones personalizables. En un principio esta aplicación es gratuita pero dispone de una versión Pro que cuesta cerca de cuatro dólares en la Google Play.
BlackBerry Calendarios
Una de las cosas que más caracterizaba a la firma BlackBerry eran sus terminales. No obstante, tenían muchas aplicaciones propias muy bien diseñadas, incluida la aplicación de calendarios. Ahora, no necesitas una BlackBerry para poder disfrutar de sus aplicaciones. Lo único que necesitas es instalar BlackBerry Hub+ y aceptar los diferentes permisos de esta instalación.
Se trata de una app con un diseño minimalista similar a Google Calendar pero, con detalles destacables. Alguno de estos detalles es la integración de reuniones, la posibilidad de establecer mensajes para rechazar determinados eventos, el visor de «como de ocupado te encuentras», etc. El calendario es gratuito en Google Play pero tendrás publicidad en la aplicación al cabo de los primeros 30 días.
DigiCal
DigiCal es el calendario perfecto para todas aquellas personas que necesitan muchas vistas. Tendrás a tu alcance la de la agenda semanal, mensual, etc. Peor lo que más me gusta aparte de su diseño moderno y minimalista, son sus seis widgets diferentes.
Además de todo esto, también dispondremos de muchas opciones de personalización, calendarios adicionales, etc. Sin embargo, muchas de estas últimas opciones son de pago. La parte positiva es que su versión gratuita es muy completa y funciona a las mil maravillas. Puedes descargarte esta aplicación en Google Play.
aCalendar
Para terminar, tenemos la opción de aCalendar. Una de las aplicaciones más importantes en el mundo de los calendarios. Dispone de bastante recorrido en la Google Play Store. Alguna de sus funciones estrellas son vista de año, sus diferentes widgets, vista de cumpleaños, (incluso) las fases lunares o la posibilidad de compartir eventos con tros, mediante la tecnología NFC o los famosos código QR.
Al igual que Business Calendar, dispone de la versión gratuita y la versión de pago. Sin embargo, la aplicación gratuita es bastante completa para los menos exigentes. Algunas funciones Pro de esta app son la posibilidad de desbloquear calendarios festivos, eliminar la publicidad, conseguir más colores para la personalización, etc. La puedes bajar directamente desde la Google Play.