Cuando hablamos de tu router Wi-Fi es posible que hablemos de uno de los dispositivos más usado a lo largo del día. Un dispositivo casi indispensable para muchas personas que no está todo lo valorado que quizás debería. No obstante, se trata de un dispositivo cuya seguridad es fundamental, sobre todo en nuestros hogares. Esto se debe a que por nuestro Wi-Fi pasa mucha información bastante sensible en muchas ocasiones (contraseñas, informes, datos bancarios, archivos personales, fotos, etc.)
Es un dispositivo que tenemos que proteger al máximo, por ese motivo queremos mostrarte algunos sencillos pasos que puedes seguir para mejorar la seguridad de tu router. Hablo de sencillos pasos que harán tu Wi-Fi más seguro con tan solo configurar tu router. Vamos a comprobarlo a continuación.
Actualizar siempre el firmware de tu router
Aunque tu router sea de los más anticuados, estos dispositivos siempre cuentan con un firmware y un procesador. Si bien es verdad que los fabricantes se esfuerzan por ir añadiendo actualizaciones de seguridad. No muchos usuarios saben de este tipo de actualizaciones.
Por ese motivo, si tienes un router actualizado, este será más seguro. En muchas ocasiones, basta con resetear el dispositivo. Para ello sólo tienes que dejar pulsado durante unos segundos el botón de Reset (situado en la parte trasera o lateral del dispositivo). Si tu router es más moderno, este proceso puede llegar a desarrollarse mediante la aplicación móvil.
Mejorar la contraseña de tu Wi-Fi
Mucha gente no sabe la manera de cambiar la contraseña de su router. Sin embargo, cuando ya estés dentro, puedes dirigirte a la opción de Wireless o Wi-Fi y allí encontrarás la pestaña de Seguridad.
Cuando hayas encontrado esta sección, deberás hacer dos cosas. Lo primero es cambiar el cifrado a WPA2, el más seguro. A continuación, sólo tendrás que introducir una clave con minúsculas, mayúsculas, números y caracteres alfanuméricos. También suele ser recomendable que cambies la propia contraseña de acceso a la configuración de tu router.
Desactivar el WPS de tu router
El WPS de tu router dispone de muchas ventajas pero tampoco ofrece unas novedades tan interesantes como para mantenerlo activo todo el rato. Incluso puede llegar a afectar al rendimiento de tu equipo. Por eso muchas personas recomiendan desactivar el WPS. Para hacerlo, sólo debes dirigirte a las Opciones Avanzadas, aunque todo dependerá del modelo de router que utilices. La seguridad en WPS se ve tan comprometida que por ejemplo Google ya anunció que Android P no soportará este formato.
Activar el filtrado en Mac
Todos los dispositivos disponen de una Mac asociada. Se trata de una especie de matrícula con la cual puede identificarse el dispositivo. Hay una forma fácil de mejorar la seguridad de tu router Wi-Fi. Consiste en evitar que personas desconocidas se conecten. Mediante un filtrado Mac, el cual podemos encontrar en Ajustes de Seguridad, el usuario puede decirle a su router qué dispositivos quieres que estén autorizados. Los que no hayan sido autorizados, serán rechazados automáticamente y no podrán conectarse a tu red Wi-Fi.